Elecciones 26-M

Las solicitudes de voto por correo caen a la mitad respecto a las autonómicas y generales

Un total de 99.975 ciudadanos lo han solicitado en la Comunidad Valenciana, mientras que en los anteriores comicios lo hicieron casi 190.000

Imagen de una de las urnas que el próximo domingo estará en los colegios electorales ROBER SOLSONA

ABC

Un total de 99.975 ciudadanos han solicitado el voto por correo en la Comunidad Valenciana para las elecciones europeas y municipales de este domingo, de los 3,73 millones y 3,64 millones llamados a votar en cada caso, respectivamente. Se trata tanto de valencianos residentes en otros países como personas de otras comunidades que quieren votar en la región.

La cifra contrasta con la de los pasados comicios generales y autonómicos del pasado 28 de abril. Éstas cayeron en un domingo víspera de puente en el territorio por la festividad de San Vicente. Entonces, las solicitudes registradas de voto por correo fueron 189.655, casi el doble que para el 26 de mayo .

En las europeas , de los 3,73 millones, un total de 109.444 valencianos votarán desde fuera de España, mientras 74.641 extranjeros lo harán en las mesas distribuidas por la Comunidad. Mientras tanto, de los 3,64 millones llamados a votar en las municipales, un total de 96.734 son extranjeros residentes en España.

Durante el 26M, la Comunidad contará con un total de 6.044 mesas con sus cabinas distribuidas en 2.223 colegios electorales, con hasta 15.295 urnas. Delegación de Gobierno distribuirá más de 7,2 millones de sobres para ambos comicios.

Hasta 87 millones de papeletas permitirán elegir a los valencianos a sus representantes en el Parlamento Europeo: un total de 82.746.956 de voto ordinario y casi 4,3 millones para voto por correo y desde el extranjero (CERA).

Más de 9.300 efectivos de varios cuerpos de seguridad garantizarán la normalidad de las elecciones con remuneración a cargo del Ministerio del Interior. Atenderán las instrucciones dictadas el 9 de abril en relación con la situación alerta antiterrorista en nivel 4 reforzada.

Dispositivo de 11.000 agentes

En concreto, componen el dispositivo un total de 4.496 guardias civiles, 3.304 policías nacionales, 1.416 locales --gratificados directamente por Delegación-- y 111 agentes de la unidad adscrita al Cuerpo Nacional de Policía (CNP). A estos efectivos hay que sumar los destinados por los ayuntamientos dentro del servicio extraordinario de Policía Local, por lo que el total asciende a unos 11.000 agentes.

Para facilitar la tarea de transmisión de datos desde las mesas hay asignados 2.739 representantes de la administración, que dispondrán de 2.311 tablets. El coste máximo del dispositivo de Delegación de Gobierno asciende a 4,96 millones de euros.

En el caso de las municipales , la impresión y distribución de las papeletas corresponde a los ayuntamientos de la Comunidad, salvo en València. El reparto a los 275 colegios de la capital lo lleva a cabo el almacén electoral de la provincia de Valencia, con hasta 14,3 millones de papeletas.

El material ya se ha repartido por completo desde los almacenes electorales de las provincias de Alicante y Castellón, mientras en el caso de Valencia se ultima el traslado con ocho de las nueve juntas distribuidas, con un total de 3.107 mesas.

Más papeletas y candidaturas

Se trata de un proceso electoral más complicado que el de las generales y autonómicas valencianas del 28A, ante el mayor número de papeletas y la cantidad de candidaturas a nivel local, como ha explicado el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, en la visita al almacén de Valencia junto al subdelegado, José Roberto González.

El objetivo es que este domingo transcurra sin complicaciones como "una nueva fiesta de la democracia", para lo que el delegado ha confiado en que la transmisión de datos funcione correctamente al encargarse una empresa distinta que la de las elecciones del mes pasado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación