Covid-19
Así se solicita el pasaporte Covid en la Comunidad Valenciana
El Certificado Covid Digital facilitará los desplazamientos en la Unión Europea durante el verano
Cómo solicitar el 'pasaporte Covid' en España
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
El Certificado Covid Digital de la Unión Europea facilitará la movilidad entre los territorios durante el verano para reactivar el turismo internacional y la economía. Este documento estará disponible en todos los estados miembros a partir del 1 de julio.
En la Comunidad Valenciana , el pasaporte Covid se puso en marcha a principios de junio, el día 7. Pero ¿cómo puede solicitarse este documento digital?
La ciudadanía valenciana recibirá el certificado en versión electrónica y, bajo petición con su tarjeta SIP, podrá solicitarlo también en papel. El Certificado Covid Digital se puede pedir en la Comunidad Valenciana a través del portal del coronavirus , mediante este enlace .
Además, los valencianos también podrán solicitar este documento digital a través de la App GVA+ Salud o mediante el portal del paciente. Además, también existe la posibilidad de obtención de certificado presencial a través de la solicitud de cita en las agendas de mostrador del centro de salud .
En estos momentos, existen tres tipos de Certificado Covid Digital: de vacunación, de recuperación de la enfermedad y de resultado negativo de una prueba del coronavirus .
El certificado de vacunación permite acreditar que la persona ha recibido una o dos dosis de una de las vacunas frente al coronavirus aprobadas por la UE. La validez de este certificado es de 365 días después de la fecha de vacunación.
El Certificado Covid Digital de recuperación acredita de modo digital, en el código QR, que la persona se ha recuperado del coronavirus tras haber confirmado su enfermedad mediante una prueba PCR positiva. Este certificado será válido desde la finalización del periodo de aislamiento -día 11 de la prueba PCR positiva- hasta 180 días después.
Por último, también permite acreditar de que la persona dispone de un resultado negativo de una prueba diagnóstica de Covid-19 , que puede ser PCR o antígeno. En el caso de la prueba PCR, el resultado tendrá una validez de 72 horas; mientras que la validez de la prueba de antígeno será de 48 horas.
Para poder acreditarse los resultados de las pruebas de antígenos, no es válida cualquier tipo de prueba, sino que debe haberse realizado con uno de los kits comerciales aprobados por la UE.