Guillem Bertomeu - LLETRAFERIT

Sobre banquillos y convivencia

«Todas las estructuras se están poniendo a punto de cara a 2019, año marcado más que en rojo»

Imagen del acto celebrado este lunes en el Palau de la Generalitat ROBER SOLSONA

La semana ha comenzado con visitas a los banquillos televisadas y sentencias. Para seguir con la tabarra del tema catalán, donde esta semana se tiene que conformar la mesa del Parlament, se ha conocido, nueve años después, la sentencia del “Caso Palau” , donde se obliga a Convergència Democràtica de Catalunya a devolver 6,6 millones de euros. Es una sentencia abierta, que quiere decir que todavía se puede recurrir y seguir haciendo la bola más y más grande, que nueve años parece que han sido pocos.

También ha empezado la causa sobre financiación de la cúpula de los populares valencianos durante la etapa Camps . La pena mediática, la de televisión, ya lleva años en marcha, ahora toca la parte judicial, con un Francisco Correa que va a “largar” todo lo que le pidan para rebajar su propia condena. Y la pena política, al actual PPCV, donde las diferentes causas judiciales que van a venir en tromba en año preelectoral , ya atisban, y así ya va sucediendo, que los diferentes partidos del arco parlamentario valenciano van a ir a cuchillo contra las siglas que lidera Isabel Bonig ; saqueadores, partido pantalla, silencio cómplice….son ya algunas de las lindezas que van soltando los diferentes portavoces políticos valencianos y esto no ha hecho nada más que empezar .

Imagen del acto celebrado este lunes en el Palau de la Generalitat ROBER SOLSONA

También hemos vivido la entrega del Premio Convivencia, que otorga cada año la Fundación Broseta, a la asociación Societat Civil Catalana, coincidiendo con el 26 aniversario del asesinato al profesor Manuel Broseta. Al acto, que se celebró en el propio Palau de la Generalitat y al que asistieron el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , el presidente de la SCC, José Rosiñol , además de los portavoces municipales socialista, Sandra Gómez , y de Cs, Fernando Giner y representantes del Partido Popular de Valencia ciudad como L uis Santamaría , destacó el vacío y la ausencia de representantes de Compromís y Podemos . Puig y el PSPV, con detalles como éstos de sus socios de gobierno, pueden buscar en un caladero de votos que es el progresismo más centrado y menos escorado a la demagogia y la ortodoxia del que sí hacen gala, mucho más de la cuenta, teniendo las responsabilidades que tienen, el partido que lidera Mónica Oltra .

Seguimos con un año donde las reestructuraciones internas van a ser una constantes. Por una parte las cinco Cámaras de Comercio elegirán a sus órganos de gobierno el próximo 1 de marzo. A nivel político los socialistas celebrarán primarias en 14 demarcaciones comarcales de la provincia de Valencia, a nivel interno se está pidiendo “fair play”, pero el sector “Sanchista” va a plantar batalla a Puig y a sus peones. Esquerra Unida es otro de los partidos que ha convocado asamblea para el último fin de semana de febrero para también renovar sus órganos. Todas las estructuras se están poniendo a punto de cara a 2019, año marcado más que en rojo.

Sobre banquillos y convivencia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación