Valencia
Una sinfonía para perros, danza contemporánea con hologramas y otros espectáculos inusuales del Tercera Setmana
El festival de artes escénicas programa mañana «Joc de Xiquetes», obra que transcurre en una reunión escolar de padres y tiene como telón de fondo los abusos sexuales
![Imagen de «Fantasía Canina», del Festival Tercera Setmana](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/06/12/fantasia-canina-valencia-kBXH--620x349@abc.jpg)
Un aula real, en un colegio real: el Centre d’Educació Infantil Patufet de València. El público, distribuido en los pupitres, comparte espacio escénico con los actores, camuflados también ellos como padres que asisten a una reunión escolar. Estamos dentro de una pieza teatral, aunque la situación que se nos propone “Joc de Xiquetes” está basada en la más cotidiana de las realidades y en un drama basado en hechos reales.
El festival de artes escénicas Tercera Setmana presenta mañana martes a las 20 horas este montaje de la compañía castellonense Bullanga, escrita y dirigida por Adrián Novella y protagonizada por profesores y padres del siglo XXI. Es decir, preocupados, protectores, de los que abren grupos de Whatsapp para supervisar la agenda de sus hijos. De repente, se abre entre ellos una sospecha angustiosa; uno de los profesores del colegio es acusado de cometer abusos sexuales. Ése es el punto de partida de una intensa pieza de crítica social, que pasa de la comedia al drama y nos recuerda por momentos esa jauría humana de la que hablaba Thomas Vinterberg en la perturbadora película “La Caza”. Al igual que ocurría en “Un Dios Salvaje” , extraordinario texto escrito por la dramaturga argentina Yasmina Reza (que Polanski llevó a la pantalla grande en 2011), una reunión de padres es un caldo perfecto para que asomen miserias, manías y prejuicios del ser humano.
![«Hanaki»](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/06/12/hanakai-alta-FotoRomainEtienne-kBXH--510x286@abc.jpg)
Marionetas, circo-escalada y danza con hologramas
La programación de Tercera Setmana en València dará también cabida a propuestas para todos los públicos, como “Kitikraft”, un espectáculo de marionetas creado por Bambalina Teatre, una de las compañías valencianas históricas de mayor recorrido nacional e internacional. Será a las 18 horas, en la Sala Matilde Salvador de La Nau.
Por último, la compañía francesa 100 Racines propone un espectáculo muy inusual que combina las acrobacias del llamado “nuevo circo” con la técnica deportiva de la escalada. La pared vertical con sus agujeros y agarres (lo que dentro del mundillo se conoce como búlder) es un elemento fundamental de este espectáculo en el que cada movimientos de los actores es crucial, porque puede acabar en una caída. “Au pied du mur” (se puede traducir por estar “entre la espada y la pared”) se representará a las 19,30 horas en la Plaza del Patriarca y es de entrada gratuita.
![«Joc de xiquetes»](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/06/12/joc-de-xiquetes-alta_FotoValenciaTeatros-kBXH--510x286@abc.jpg)
A lo largo de la semana, el festival de artes escénicas dará la oportunidad de ver otros montajes poco convencionales, como “Fantasía Canina”, una sinfonía para perros compuesta por Jesús Salvador (Chapi). Los Jardines del Palau de la Música de València albergarán el domingo 18 a las 19,30 horas esta propuesta, que invita a los espectadores a llevar a sus mascotas. Cabe destacar también la espectacular propuesta de danza contemporánea y tecnología que presenta por primera vez en España la compañía francesa Adrien M & Claire B. En “Hakanaï” encontramos a una bailarina encerrada en una caja de grandes dimensiones, con paredes de tul blanco convertidas en pantallas. Las proyecciones en 3D se mueven y transforman a tiempo real, en base a modelos físicos de movimiento y al ritmo de una creación sonora, interpretada también en directo.
![«Quixote»](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/06/12/quixote-alta-kBXH--510x286@abc.jpg)
Tercera Setmana clausurará su segunda edición el domingo 18 de junio a las 23 horas con una gran performance aérea que se desarrollará en el cielo de la Plaza del Ayuntamiento. “Quixote” es el título de este montaje de la compañía Puja!, que resultó finalista en la pasada edición de los Premios Max 2017 en la categoría de Mejor Espectáculo de Calle.