Tribunales
El Sindicato Médico se querella contra la consellera de Sanidad por su gestión del Covid-19 en la Comunidad Valenciana
El colectivo responsabiliza a la Generalitat de la escasez de material de protección y de la falta de previsión pese a las alertas de la OMS
En directo | Última hora del coronavirus y la desescalada en la Comunidad Valenciana
El Sindicato Médico de la Comunidad Valenciana CESM ha presentado una querella criminal contra la consellera de Sanidad, Ana Barceló, y otros responsables del mismo departamento de la Generalitat, por un presunto delito contra los derechos de los trabajadores al «incumplir su obligación de dotar de material sanitario adecuado a los médicos y sanitarios durante la gestión de la pandemia provocada por el Covid-19».
Según el escrito expuesto ante el Tribunal Superior de Justicia, al que ha tenido acceso ABC, el colectivo rechaza que a pesar de los avisos de la OMS y otros organismos sobre la pandemia y el antecedente de lo ocurrido en China, el Gobierno valenciano no adoptara con antelación ninguna medida «de organización ni de protección hacia los empleados públicos sanitarios».
Critican, sobre todo, la «ausencia» de material a la que los profesionales sanitarios tuvieron que hacer frente durante las primeras semanas con los hospitales desbordados, algo que, aseguran no se palió con las compras «a la desesperada» que el Consell anunció «con empresas de dudosa solvencia».
El sindicato pone en duda, además, que la Generalitat suspendiera en un decreto el 13 de marzo -un día antes de la declaración del Estado de Alarma- «derechos tan básicos» de los sanitarios «como la jornada, descanso, libranza» pero no se cancelara la actividad ordinaria en los hospitales -algo que ocurrió casi una semana más tarde- ni se establecieran protocolos de contingencia, incrementado los contagios, a su juicio, tanto en pacientes como entre los trabajadores.
De hecho, además de los seis profesionales fallecidos en el ejercicio de su función, otros 4.859 sanitarios se han contagiado en la Comunidad Valenciana desde el inicio de la pandemia. El Sindicato Médico ya pidió varias veces a los tribunales que dictaran medidas cautelares y que la conselleria suministrara a los médicos batas, EPIs, mascarillas FPP2 y FPPP3, gafas de protección o contenedores grandes de residuos médicos.
Además de en Barceló, el asociación pone el foco en la responsabilidad de otros altos cargos del Gobierno valenciano dentro de la Conselleria de Sanidad, por lo que también figuran en el texto la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro, la directora general de Asistencia Sanitaria, Amparo García, la directora general de Salud Pública y Adicciones, Ofèlia Gimeno, el subsecretario del departamento, David Fernández, y la directora general de Recursos Humanos, Carmen López.
[Valencia Fase 2: qué se podrá hacer y qué no en la fase 2 de la desescalada]