Educación

El Síndic tilda de «grave vulneración de los derechos» los impagos de más de 300 docentes de la concertada

«Muchos profesionales llevan sin cobrar su nómina desde principio de curso», denuncia el sindicato FSIE

Vicent Marzà dialoga con Ximo Puig en Las Cortes ROBER SOLSONA

D. A.

El sindicato mayoritario en la enseñanza concertada FSIE-Comunitat Valenciana se congratula de que el Síndic de Greuges le da la razón al confirmar que el impago que sufren cientos de docentes en la Comunidad supone «una grave vulneración de sus derechos» .

FSIE se ha hecho eco de la respuesta recibida por parte de la institución después de haber presentado una queja con motivo de los retrasos y los impagos que sufren más de 300 profesionales que trabajan en la enseñanza privada desde septiembre.

Según consta en el escrito, «las situaciones denunciadas pueden suponer una grave vulneración de los derechos reconocidos al colectivo del personal docente de los centros docentes privados concertados y a sus familias, lo que capacita al Síndic a iniciar una queja de oficio conforme a lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 2/2021, de 26 de marzo, del Síndic de Greuges de la Comunitat Valenciana, donde se procederá a investigar los hechos denunciados en el escrito planteado ante esta institución».

FSIE comenzó en diciembre el movimiento #stopimpagos con una campaña en redes sociales para visibilizar a los afectados y en enero presentó un escrito en Les Corts Valencianes para poner en conocimiento de los grupos parlamentarios la necesidad de poner fin a esta situación.

El pasado viernes el sindicato llevó a cabo una concentración en la sede de la Conselleria d’Educació para denunciar los impagos y retrasos: «Muchos profesionales llevan sin cobrar su nómina desde principio de curso ». FSIE celebra que el Síndic «tome cartas en el asunto» e inicie una investigación y espera que esta situación acabe con la situación de vulnerabilidad que «afecta cada curso a numerosos docentes valencianos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación