Educación

El Síndic de Greuges insta a la Generalitat a que los colegios se comuniquen en castellano con las familias que lo pidan

El Defensor del Pueblo autonómico da la razón a una madre de Valencia tras varias reclamaciones a su instituto

El conseller de Educación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà ROBER SOLSONA

J. L. Fernández

El Síndic de Greuges ha instado a la Conselleria de Educación a que los centros escolares envíen sus comunicaciones en castellano a las familias de alumnos que así lo soliciten o, sencillamente, se dirijan al centro en esa lengua oficial. Da la razón así a una madre que había elevado una queja por «discriminación» porque se le había negado en un instituto de Secundaria de Valencia.

Según su relato, en el IES Vicente Ferrer de la ciudad de Valencia le indicaron que pidiera a su hijo «traducirle» las cartas e incluso le preguntaron por sus orígenes o la razón por la que «no entendía» el valenciano, aunque ella nació en Valencia y no tiene problemas de comprensión, sino que quiere hacer valer su derecho a recibir la información del centro público en castellano.

«Cuando llamo a secretaría para solicitarlo en castellano me dice la secretaria que me lo traduzca mi hijo , y me pregunta también cosas como de dónde soy yo, que cómo no soy capaz de entenderlo, que cuántos años lleva mi hija en la Comunidad Valenciana... preguntas que considero impertinentes ya que estoy en mi derecho a solicitarlo en la lengua oficial de España», consta en la queja remitida al Síndic de Greuges.

Es más, finalmente la conminaron a reclamar si no estaba conforme. «Me dice que si quiero ponga una reclamación a Consellería. Le pido su nombre y me dice que no me lo va a dar y acto seguido me cuelga el teléfono», asegura, además de recordar que no es un episodio excepcional. «Las comunicaciones únicamente en valenciano son algo habitual en este centro. He denunciado a inspección pero por desgracia no he conseguido cambiar nada, ni siquiera en cosas tan importantes como este documento relacionado con la responsabilidad de los padres para con nuestros hijos en esta pandemia que sufrimos», describe.

Sin pedirlo, también

Tras revisar su caso, el Síndic de Greuges se dirige la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte -que dirige Vicent Marzà (Compromís)- a que «se garantice a la Comunidad Educativa del centro docente público “el derecho de los/as ciudadanos/s a dirigirse y obtener respuesta a la Administración de la Comunidad Valenciana en cualquiera de sus dos lenguas oficiales y a recibir respuesta en la misma lengua utilizada” en aplicación del artículo 9 del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana y de conformidad con el principio de antiformalismos, sencillez y eficacia que debe presidir todas las actuaciones administrativas».

En segundo lugar, también recomienda «que se efectúen las comunicaciones , circulares, y demás documentos, entre el centro y los padres y madres de alumnos del IES San Vicente Ferrer de Valencia, en las dos lenguas oficiales de la Comunitat Autónoma Valenciana, sin necesidad de un acto formal expreso por parte de los interesados».

Previamente, en su interpretación de los textos legales, el Defensor del Pueblo autonómico subraya que « no es necesario que los ciudadanos/as de nuestra Comunidad deban señalar de forma expresa en qué lengua oficial desean recibir la respuesta o contestación de la administración (en este caso comunicaciones, circulares), entendemos que la elección se hace por la mera utilización de la misma al dirigirse a la administración, como es el caso que nos ocupa la manifestación verbal por parte de la promotora de la queja».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación