Política
El Síndic de Greuges insiste en que la Conselleria de Oltra intervino en su investigación sobre los centros de menores
Ángel Luna puntualiza que el cuestionario se solicitó el 13 de abril y recuerda que se llevó a cabo una «intervención sin su conocimiento»
El Síndic de Greuges , Ángel Luna, ha declarado este viernes que le resulta «inexplicable» que los directores de los siete centros de menores sobre los que abrió una investigación en enero, no respondieran a su petición de información, así como que tampoco comunicarán que la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas dirigida por Mónica Oltra , se encontraba llevando a cabo la homogeneización de los datos.
La réplica de Luna llega tras las explicaciones ofrecidas por la portavoz de la Generalitat Valenciana durante la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, mediante las que ha defendido que tan solo trató de «facilitar el trabajo» del Síndic de Greuges al homogeneizar la información requerida, al mismo tiempo que no supuso «ningún impedimento» para su investigación.
Oltra ha criticado «la falta de rigor» en algunos puntos de la resolución, igual que también ha recalcado que el Síndic de Greuges «es más que bienvenido» a visitar los siete centros de menores. Todo ello, ha criticado que se «lancen insidias o sospechas» sobre su gestión.
El comunicado del síndico Ángel Luna tras las declaraciones la vicepresidenta del Ejecutivo valenciano puntualiza que el cuestionario dirigido «personalmente» a los directores de los centros de menores para que informaran de las referencias detalladas del perfil de los jóvenes atendidos, así como observaciones y opiniones particulares, se solicitó el pasado 13 de abril.
«Al no obtener respuesta, se reiteró la petición con un nuevo requerimiento con fecha 7 de mayo, con la advertencia de que tenían el deber legal de prestar auxilio al Síndic de Greuges», advierte Luna.
«Una intervención sin conocimiento del Síndic»
Ante esta situación, destaca que le resulta «inexplicable» que ninguno de los directores comunicara que se estaban centralizando sus respuestas, además de ser homogeneizadas mediante unos cuadros elaborados por la propia Conselleria, que según Luna, «ha reconocido la propia Mónica Oltra ».
Asimismo, ha subrayado que los responsables de estos centros, gestionados por entidades de iniciativa social sin ánimo de lucro, están «más que habituados a elaborar documentación administrativa, datos estadísticos y cuestionarios oficiales».
A su juicio, Oltra ha reconocido que se llevó a cabo una «intervención» en una investigación, ya que se centralizó una respuesta a «unos cuestionarios enviados de forma personal e individual que se han modificado», algo que hizo «sin conocimiento del Síndic de Greuges, tal y como consta en la resolución», según Luna.
«La versión que ha ofrecido la vicepresidenta de lo sucedido, y que fue transmitida al Síndic de Greuges por correo electrónico el 3 de septiembre, fue respondida mediante escrito del 14 de septiembre, reiterando por tercera vez que esta institución quería una respuesta personal y directa por parte de los directores de los centros», asegura Ángel Luna.
Todo ello, ante el dato que ha ofrecido la portavoz del Consell sobre que las quejas de oficio duplican a las ciudadanas con un total de cincuenta y ocho desde 2016, el defensor ha manifestado que «este colectivo no acude directamente a la institución» sino que «tiene la obligación de actuar en su defensa».