Guillem Bertomeu - LLETRAFERIT

Silencios y rutinas

«El empresariado valenciano está huérfano de líderes políticos autóctonos con peso en el Gobierno central»

Imagen de la intervención de Aznar ante los empresarios valencianos MIKEL PONCE

Intentamos volver a la rutina después de unas fiestas de Navidades y Reyes intensas con sendos “findes largos”, donde la tranquilidad, en el plano informativo, la ha roto de manera drástica la convulsa realidad informativa del Valencia Club de Fútbol con dimisiones a tutiplén y una realidad deportiva deficiente.

A nivel político, el Gobierno valenciano sigue sin reaccionar ante la cascada de dimisiones que ha tenido en el segundo escalón del Ejecutivo, las Secretarías Autonómicas, dando la callada por respuesta en el cese de la número dos de Mónica Oltra, Sandra Casas. Llamativo el silencio que ellos mismos convierten en show y espectáculo cuando están en la oposición.

Estos días también han ido apareciendo en prensa los candidatos a director del nuevo ente autonómico de Radiotelevisión valenciana, en una misma semana que se va a llevar a celebrar el juicio del ERE, de la todavía por extinguir RTVV en la Audiencia Nacional, por la demanda que el sindicato CGT presentó contra el expediente que extinguió los contratos de la totalidad de la plantilla, más de 1.600 trabajadores.

Una semana que ha empezado con la visita de José María Aznar a un almuerzo celebrado por la Asociación Valenciana de Empresarios, AVE, donde ha defendido la modificación del sistema de financiación que margina a la Comunitat Valenciana. Una Comunitat que debe de volver a la senda de liderazgo que España necesita. Aznar ha atacado la imagen “tenebrista” que la izquierda valenciana , y los medios de comunicación progresistas, se han acostumbrado a hacer de la Comunitat, una visión maniquea y falseada, que a base de repetirse hasta la saciedad, ya se presenta como la real.

El empresariado valenciano está huérfano de líderes políticos autóctonos con peso en el gobierno central, llevan desde hace meses realizando una labor de lobby ante tal situación y la visita de Aznar, nunca ausente de morbo, es otra buena ocasión de situar el tema valenciano en la parrilla nacional. Ahora es el momento de seguir asentando liderazgos políticos propios, en este año congresual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación