Política

El «silencio» de los extrabajadores de RTVV

El comité de empresa manifiesta su «decepción» porque PSPV y Compromís les han «dado la espalda»

Imagen de la votación que aprobaba la ley de RTVV con los extrabajadores en la tribuna MIKEL PONCE

R. B. CRESPO

«Este último aplauso en pie de diversos partidos en el hemiciclo valenciano me ha parecido como si estuvieran bailando encima de la tumba de nuestros derechos laborales », denunciaba este jueves el presidente del Comité de Empresa de RTVV, Josep Lluís Fitó, tras el pleno que aprobaba la ley para crear la nueva televisión valenciana .

Una declaración que resumía la actitud de los extrabajadores presentes en la tribuna de invitados durante la sesión en la que se daba luz verde a la norma con la única abstención del PP. Rostros serios, atentos, evitando cualquier gesto de aprobación hacia el Consell y sin un solo aplauso al final, a diferencia de los parlamentarios que incluso se han levantado de sus escaños para celebrarlo. Ruptura.

La causa eran las condiciones para formar parte de la nueva plantilla , su gran pelea desde el cierre de RTVV. Únicamente Podemos ha cogido el guante hasta el final, aunque sin conseguir un acuerdo con los socios de Gobierno . Su enmienda, hoy rechazada, incluía que para la provisión definitiva de los puestos de trabajo cuyas funciones fueran análogas a las del extinto ente, se valorara preferentemente haber superado en el pasado las pruebas selectivas de acceso, además de que fuera baremada la experiencia acumulada.

Parte de los extrabajadores en la tribuna de invitados MIKEL PONCE

Pero los extrabajadores no tendrán este acceso diferenciado en la provisión definitiva de plazas , sino que se pondrá en marcha una bolsa de trabajo por méritos (para las contrataciones temporales que existirán hasta que se acometa la provisión definitiva de plazas), donde se valorará de forma directa haber trabajado en RTVV, haber accedido mediante proceso selectivo y la antigüedad.

Para el Comité de Empresa, esta norma «provocará mucha inseguridad jurídica» y su aplicación conllevará «más demandas en los tribunales» . «Ha chafado los derechos laborales y lo firmado en el ERE de 2012. Seguiremos dando batalla», han asegurado.

Aunque han expresado su «satisfacción por la recuperación del servicio de radio y televisión de los valencianos» han hecho extensiva la «indignación» con el PP por arrebatarles el puesto de trabajo al PSPV y Compromís por girarles «la espalda ahora» cuando en su momento les dieron su apoyo.

El debate ha continuado a través de las redes sociales, donde han remarcado que no se trata de un día histórico como han calificado los partidos de izquierdas. También han protestado porque no se les ha permitido mostrar en las Cortes el tradicional chaleco rojo que llevan en las concentraciones como símbolo de su reivindicación. A partir de este momento quedan expectantes y las movilizaciones continuarán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación