Alberto Caparrós - CRÓNICAS SABÁTICAS

Sigue siendo la economía, estúpido

«No hay nada más social que las familias dispongan de sus propios recursos»

Imagen de archivo de una oficina del Servef en Valencia MIKEL PONCE

«Es la economía, estúpido». James Carville acuñó para la historia la frase que marcó la campaña de las elecciones de Estados Unidos en 1992. El estratega que encumbró a Bill Clinton a la Casa Blanca resumió en cuatro palabras la principal preocupación de cualquier ciudadano. Si la economía funciona, se genera empleo. El trabajo implica consumo. El gasto crea beneficios empresariales. Y la riqueza fomenta la ocupación. Un círculo virtuoso, en suma, que debería constituir el eje de todas las políticas sociales . Porque no hay nada más social que las familias dispongan de sus propios recursos para desarrollar sus proyectos vitales.

Veinticuatro años después, el eslogan de James Carville continúa más vigente que nunca. Este lunes se celebra la Noche de la Economía valenciana entre más sombras que luces . Los últimos indicadores dibujan un panorama desalentador.

La facturación de la industria ha caído un 11,9 por ciento y los pedidos retroceden otro 8,4 por ciento, según el INE. La inversión extranjera se desploma prácticamente a la mitad. De cada cien euros que llegaron a España en el primer semestre del año, a la Comunidad Valenciana le correspondieron setenta céntimos . Menos que Galicia, de acuerdo con el Ministerio de Economía. En agosto, en cambio, la Comunidad Valenciana encabezó el incremento del paro en todo el país, según el Ministerio de Trabajo. Hasta el turismo, el sector que mejor soportó el envite de la crisis , da muestras de flaqueza, aquejado por la competencia ilegal y amenazado por los efectos del «Brexit».

A pesar de que los síntomas que revelan las estadísticas oficiales, el papel salmón cotiza a la baja y la radiografía económica pasa de puntillas en el enfangado debate político, mientras los 437.569 parados valenciana siguen a la espera de noticias relativas al anunciado cambio de modelo productivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación