Emergencias

Sigue la llegada de pateras a aguas alicantinas: 29 inmigrantes más en Torrevieja, Benidorm y Alfaz del Pi

Algunos de los atendidos han sido localizados ya en tierra y entre ellos un menor con síntomas de hipoglucemia

Imagen difundida por Cruz Roja en sus redes sociales del dispositivo de atención a inmigrantes rescatados en pateras desplegado en el puerto de Alicante @CRAlicante

ABC

Continúa la llegada de pateras a aguas alicantinas. Salvamento Marítimo ha rescatado este martes de madrugada en Torrevieja a 18 personas que viajaban en una patera. A ellos, se suman los siete inmigrantes localizados en la playa de l'Albir, en Alfaz del Pi durante la misma mañana, y otros cuatro en Benidorm , horas después, es decir, 29 en total.

Según ha informado a Europa Press fuentes de la Guardia Civil y de Cruz Roja , los rescatados han sido derivados al Puerto de Alicante donde han recibido atención sanitaria. El aviso se recibió sobre la medianoche, y Salvamento ha llegado al puerto alicantino a las 03.45 horas.

Todos presentaban buen estado de salud, a excepción de uno de ellos que tiene problemas de azúcar y ha sido trasladado al Hospital General de Alicante.

Además, la Guardia Civil ha localizado esta mañana a otras siete personas en la playa de l'Albir en Alfaz del Pi. En esos momentos se buscaba a otros posibles inmigrantes en la zona.

Horas después, Cruz Roja Alicante ha atendido este mediodía en el ERIE AHIC de Benidorm (Alicante) a cuatro hombres de origen argelino , uno de ellos menor de edad. Al parecer viajaban junto a los otros siete hombres localizados a primera hora de este martes tras arribar en una patera a la cercana zona de l'Albir.

Según han indicado fuentes de Cruz Roja, los cuatro presentaban buen estado de salud, aunque el menor sufría hipoglucemia.

Con estas dos últimas embarcaciones ya son nueve las pateras que han llegado a la provincia de Alicante durante la primera semana de 2020. La primera fue localizada el pasado jueves a las 04.00 horas del jueves con nueve adultos y tres menores -de 3, 10 y 12 años-, en aguas de Torrevieja.

La llegada de inmigrantes en patera a la Comunitat Valenciana se ha disparado en la primera semana de 2020 al contabilizarse 110 indocumentados, por 673 a lo largo de todo el año 2019.

Según datos facilitados a Efe por la Cruz Roja, durante los siete primeros días de 2020 se han registrado una decena de intervenciones en patera, con 110 personas atendidas, un ritmo muy superior al registrado en años precedentes.

De todos los indocumentados rescatados en estos días, cuatro han sido mujeres y 13 menores de edad, y del total ha sido necesario el trasladado a centros hospitalarios de tres individuos.

Las buenas condiciones climatológicas y la calma de la mar han sido dos de los factores que han favorecido la llegada de estas embarcaciones en los últimos días.

En 2019 hubo 60 pateras con 673 atendidos, de los cuales 126 fueron menores y 11 mujeres, mientras que un año antes (en 2018) se contabilizaron 36 embarcaciones con 346 indocumentados (10 mujeres y 65 menores).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación