Política

Siete funcionarios denuncian al vicealcalde de Valencia por un supuesto caso de prevaricación que ya fue archivado

Vox señala a dos ediles en el Ayuntamiento de la ciudad por contratar a trescientos interinos que solo habían aprobado la primera prueba de la bolsa de trabajo, mientras Compromís defiende que el proceso está validado jurídicamente

Imagen de archivo del vicealcalde de Valencia, Sergi Campillo AJUNTAMENT DE VALÈNCIA
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Siete funcionarios del Ayuntamiento de Valencia han presentado una denuncia, que ha recaído en el Juzgado de Instrucción número 3, en la que acusan al vicealcalde de la ciudad, Sergi Campillo , y a la actual concejal de Personal, Luisa Notario , ambos de Compromís, de un supuesto delito de prevaricación administrativa en la contratación de más de 300 interinos en el consistorio.

Un asunto que que fue archivado judicialmente en 2019 tanto en primera instancia como posteriormente en la Audiencia Provincial tras una querella similar, tal y como ha podido comprobar ABC.

De hecho, los denunciantes basan su acusación en un oficio del Ayuntamiento remitido al Juzgado de Instrucción número 20 -el primero que dio carpetazo al tema-, en el que se afirma que, al haberse agotado la bolsa de trabajo de Auxiliar Administrativo constituida por la Junta de Gobierno Local el 29 de septiembre de 2017, se acordó, previo acuerdo en la Mesa General de Negociación, por unanimidad -acta de 29 de mayo 2018- constituir una nueva bolsa de trabajo para futuros nombramientos interinos, con aquellos aspirantes que habían superado el primer ejercicio .

Según la denuncia que ha desvelado Vox, los ediles Sergi Campillo -entonces responsable de Personal del Ayuntamiento- y Luisa Notario, su asesora, habrían cometido prevaricación por llevar a cabo contrataciones de personal que habían superado tan solo la primera prueba del proceso , basándose en la autorización del Gobierno de Compromís y PSPV-PSOE en la capital del Turia. No obstante, Notario no tenía en ese momento -a mitad del mandato anterior- ni firma ni capacidad de decisión más allá de su labor de asesoramiento.

«Según las bases reguladoras publicadas en diciembre de 2016, esta decisión es contraria a la ley , dado que dice claramente que no podrán nombrarse funcionarios que hayan suspendido el segundo ejercicio. Por lo tanto, esos acuerdos vulnerarían una disposición de carácter general en contra de lo que establece la ley, y serían nulos de pleno de derecho tanto los acuerdos por los que se han convocado las bolsas de interinos, como sus propios nombramientos», explica el grupo municipal de Vox en un comunicado.

El escrito de la formación de extrema derecha asegurado también que los denunciantes han reprobado la actuación de los concejales: «No es adecuado dar un permiso de conducir a aquel aspirante que haya aprobado la parte teórica , es decir, un test, y haya suspendido la prueba práctica. Eso es lo que han hecho desde Personal, repartir carnets de conducir a aquellos que no aprobaron».

No obstante, fuentes de Compromís afirman a ABC que ni Campillo ni Notario tienen conocimiento de ninguna denuncia y dicen estar «muy tranquilos» porque la constitución de esa bolsa está «perfectamente validada jurídicamente».

Además, desde el grupo que lidera Joan Ribó apuntan que todos los expedientes «fueron validados por la jefatura del servicio, el secretario del área de personal y la intervención general del Ayuntamiento, así que es simplemente imposible cometer un delito de prevaricación cuando todos los funcionarios dan su visto bueno a esos expedientes».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación