Guillem Bertomeu - LLETRAFERIT

Siempre atados

«Puig se ha coronado secretario general del socialismo valenciano, pero con un 42% de voto contrario»

Imagen de Ximo Puig y Rafa García ABC

Empieza el mes de agosto, el mes vacacional por antonomasia, pero las aguas políticas siguen bajando con intensidad. Tendremos dos o tres semanas de un pequeño respiro, pero a la vuelta seguirán viniendo curvas. Estamos en el ecuador de la legislatura y en año de ordenar el patio interno de cada uno de los partidos, pero siempre con la “supervisión” de Génova, Ferraz y de la ocurrencia de turno de Pablo Iglesias con los suyos. Ciudadanos lo dejamos en que no tiene orden y es un partido cañería, lleno de agujeros por donde se van filtrando cargos que lo abandonan.

Jeff Bezos fue el fundador de Amazon y definió la “Marca” como aquello que dicen de tí cuando ya no estás delante. Todos y cada uno de nosotros, y más en estas tertulias estivales, hemos opinado sobre Podemos, Populares, Socialistas y Compromís. Todos tenemos en el subconsciente una opinión de ellos, por mucho que nos intenten ofrecer otra cara, siempre más amable. Supongo que eso es lo que Bezos entiende como lo que significa la marca, en este caso política.

Los populares valencianos, después de la “machada” de mayo de 2015, lanzaron al aire una refundación como partido, de cariz valencianista, al estilo UPN. Enseguida esa idea fue silenciada desde alguna planta de la calle Génova y por los de “toda la vida”, esos que pasan décadas y siguen en la palestra, y aquí paz y allá gloria.

Esa misma idea de los populares la están barajando los socialistas valencianos ahora, crear un PSPV dentro del PSOE al estilo PSC. Una propuesta, líderada por la agrupación de La Safor – La Valldigna, con una mezcla de buscar una mayor autonomía dentro del PSOE, al ser la segunda federación mayoritaria, pero también para darle en las narices al Sanchismo a Ábalos y a todo el que se ha mostrado contrario a Puig.

Recordemos que Puig se ha coronado secretario general del socialismo valenciano, pero con un 42% de voto contrario y con una ejecutiva nacional podríamos definir como no muy “friendly”. Puig se armó para su victoria con todos los altos cargos del gobierno valenciano y del grupo de les Corts, que incluso apoyaron a Sánchez, pero bueno, el jefe en la Comunitat es él y vamos a ver quién de los altos cargos le levanta la voz. Ninguno, claro está.

Igual sucedía con Valencia en Comù, un partido “autónomo” dentro de Podemos pero que al cabo de dos años saltó por el aire y cuando la formación morada eligió nueva ejecutiva regional siempre se abogaba por tener una mayor autonomía del poder central, que en Podemos no es poc. Al final ,los partidos valencianos, menos Ciudadanos, buscan tener una marca propia, como decía Bezos, pero siempre por unas o por otras acaban atados desde fuera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación