Turismo
La sexta ola del coronavirus cierra el 50% de los hoteles de Benidorm y arruina la campaña de Navidad
Coronavirus Valencia última hora: Ximo Puig se pronuncia sobre las restricciones para Navidad
Última hora del coronavirus, las restricciones y el pasaporte covid en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia hoy: nuevas restricciones y pasaporte covid para las fiestas de Navidad
![Hotel cerrado en Benidorm](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/12/10/Hotel-kd6B--1248x698@abc.jpg)
La sexta ola del coronavirus , junto a la ausencia del Imserso y a la «debilidad» del mercado británico, van a provocar el cierre del 50% de hoteles en Benidorm durante las próximas semanas. Aun así, el número de plazas hoteleras abiertas oscilará entre 23.000 durante las dos próximas semanas y 27.000 en Navidad .
Así lo ha dado a conocer la patronal Hosbec, que subraya que en un mes de diciembre 'prepandemia' lo habitual es que estuviera abierta el 80% de la planta hotelera cifrada en un total de 41.000 plazas, pues la estacionalidad en la ciudad es «muy residual» .
Valencia, con el 90%, y Costa Blanca, con el 73%, son las dos zonas con mayor porcentaje de hoteles abiertos. Por su parte, Castellón mantiene su dinámica estacional y tendrá cerrada el 50% de la planta hotelera sin repunte de aperturas en el periodo navideño.
El presidente de Hosbec, Toni Mayor, ha recordado que no ha habido un mayor riesgo asociado a actividad turística «por lo que creemos que hay cierta transmisión de alarma injustificada en esta sexta ola». «Con el cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas la actividad turística debería ser contemplada como una actividad segura y sin un riesgo mayor que el desarrollo de actividades en nuestra vida ordinaria», ha agregado.
«A falta de la confirmación definitiva de los datos de ocupación y producción, la sexta ola va a pasar de nuevo factura al sector hotelero de la Comunidad. Afectará tanto los datos de contagios como las debilidades de los mercados senior e internacional harán que los datos sean más bajos que las buenas previsiones que se manejaban hace sólo dos o tres semanas», ha zanjado.