LOCAL
Sesenta alcaldes reivindican en Valencia autobuses sin «fronteras municipales»
El alcalde de Mislata pide a Ribó a que dé «un paso importante» para que los autobuses vuelvan «con efecto inmediato» al área metropolitana
Alrededor de 60 alcaldes del área metropolitana de Valencia han firmado un manifiesto para «mejorar la comunicación y la conectividad de las personas» , que «no entienden de fronteras municipales», mediante la reivindicación de la llegada de los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) a estos municipios y la consecución del Contrato Programa para su financiación, según han explicado este lunes la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, y el alcalde de Valencia, Joan Ribó, tras el acto en el que han participado los primeros ediles de algunas de las localidades incluidas en la Declaración Institucional para la creación de una Autoridad de Transporte Metropolitana.
Para Salvador se ha dado «un paso adelante» convocando a los 60 alcaldes del área metropolitana de Valencia para «asumir un compromiso claro y firme» con el que buscar «recuperar el Contrato Programa» en esta «nueva etapa de defensa absoluta del transporte público por parte del Gobierno valenciano».
La consellera ha indicado que apuestan por «mejorar la comunicación y la conectividad de las personas», de una forma «sostenible» y «pública». «Es fundamental que en un área metropolitana donde habitan más de un millón y medio de ciudadanos podamos contar con ese Contrato Programa», ha añadido. Además, ha anunciado que se van a crear dos comisiones a este objeto, una de carácter institucional y otra de carácter técnico.
El alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, también ha querido valorar la firma de esta declaración institucional, que ha considerado el comienzo de «un nuevo tiempo», en el que la Conselleria va a «unir personas y no dividirlas», mediante el transporte metropolitano. También ha criticado que durante mucho tiempo, «los diferentes gobiernos de la Generalitat y del Ayuntamiento de Valencia, lo único que han hecho, ha sido dividir a los ciudadanos y ya es hora de que un ente los una».
Petición a Ribó: Valencia tiene que devolver los autobuses a los municipios porque es «una cuestión de decisión política»
Asimismo, ha asegurado que Valencia tiene que devolver los autobuses a los municipios porque es «una cuestión de decisión política» e «igual que fue una decisión política eliminar los autobuses, lo es volverlos a poner». Deben volver «con efecto inmediato», ha continuado, porque «no depende la devolución de ninguna subvención ni de ningún programa». «Simplemente depende de que Joan Ribó levante el teléfono, hable con el gerente de la EMT y le diga que los autobuses vuelven a pasar por todos los municipios por donde el anterior Gobierno eliminó las rutas», ha apostillado.
Preguntado por si estos ayuntamientos colaborarían económicamente para que la EMT llegara a sus municipios a la espera de la consecución del Contrato Programa, el alcalde de Mislata ha comentado que juntos tienen que «hacer fuerza para conseguir el Contrato Programa, que es necesario para financiar este transporte metropolitano».