Covid-19

Así serán las Fallas 2021 en pleno auge de la propagación del coronavirus en Valencia

La Generalitat evita detallar cómo será la celebración de las fiestas y aplaza la decisión a la Mesa Interdepartamental del 14 de agosto

Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Valencia desafía al coronavirus con unas Fallas «distintas» en septiembre que no se plantea suspender

Imagen de archivo de la Falla del Ayuntamiento en 2020 con mascarilla ROBER SOLSONA
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La quinta ola del coronavirus ha afectado de lleno a la celebración de las Fallas 2021 en Valencia, que estaban previstas para realizarse entre el 1 y el 5 de septiembre con un programa que iba a incluir actos centrales como las mascletás en los barrios y la Ofrenda.

No obstante, en estos momentos la ciudad de Valencia se encuentra en riesgo extremo de propagación del coronavirus . La incidencia acumulada asciende hasta los 613,84 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días, según los datos de la Conselleria de Sanidad del 5 de agosto, con 4.912 contagios en ese periodo.

La capital del Turia lleva cerca de un mes (desde el 12 de julio) con las restricciones de movilidad nocturna -toque de queda- y de reunión, con la limitación a un máximo de diez personas en los encuentros familiares y sociales.

En ese periodo se ha reducido la velocidad de propagación del coronavirus , al pasar de una incidencia el pasado 12 de julio de 774,29 contagios por cada 100.000 habitantes y 6.196 positivos en las anteriores dos semanas. Sin embargo , la ciudad continúa en riesgo extremo , todavía lejos del riesgo alto que marcan los 225 casos por cada 100.000 habitantes.

Imagen tomada el jueves de preparativos en los ninots de las Fallas 2021 en el taller del artista Manuel Algarra EP

En este contexto, desde la Generalitat Valenciana evitan pronunciarse sobre cómo será la celebración de las Fallas 2021 en septiembre. Este viernes, la vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra , ha apuntado que «si el virus algo nos ha enseñado es que no se puede hacer planes a largo plazo , y en los términos del virus el largo plazo puede ser incluso 48 horas».

Por tanto, ha rechazado explicar en qué condiciones se celebrarán las fiestas josefinas, pues considera «precipitado aventurarse a decir lo que pasará el dos de septiembre».

Pese a ello, la vicepresidenta de la Generalitat ha indicado que el próximo sábado 14 de agosto se celebrará la Mesa Interdepartamental para acordar las nuevas restricciones del coronavirus y en la que también se abordará el asunto de las Fallas para que las comisiones puedan realizar sus previsiones y preparativos.

Junta Central Fallera (JCF) acordó el programa para las Fallas 2021 , que en principio sigue en vigor pese al auge del coronavirus en Valencia. Así, el 31 de agosto por la mañana se clausurará la Exposición del Ninot Infantil y se dará a conocer el Ninot Indultat Infantil.

En la semana fallera , del 1 al 5 de septiembre, el día 1 empezará la ' Plantà ' de todas las fallas infantiles a las ocho de la mañana. Durante esa mañana, se clausurará la Exposición del Ninot y se dará a conocer el indultado de las fallas grandes. A las dos de la tarde será la primera de las 'mascletaes' diarias que se dispararán «desde distintos puntos de la ciudad» y a la medianoche la 'Nit de L'Albà' de las fallas de toda la ciudad.

El 2 de septiembre se celebrará la 'Plantà' de todas las Fallas a las ocho de la mañana y, de nuevo, a las 14:00 horas será la mascletà desde distintos puntos de la ciudad. A las 17:30 horas se entregarán los Premios Infantiles , que se repartirán en una tribuna instalada en la plaza del Ayuntamiento.

Imagen de archivo de un castillo de fuegos artificales en Valencia MIKEL PONCE

El día 3 de septiembre, a las 9:00, se entregarán el resto de premios. A las 14:00 horas será la mascletà desde distintos puntos de la ciudad y esa tarde empezará la Ofrenda , distribuida en dos vías: la calle de la Pau y Sant Vicent, entre las 17 y las 00:00 horas.

El sábado 4 de agosto seguirá la Ofrenda de 9:00 a 23:40 horas, cuando desfilen las Falleras Mayores y su Corte de Honor. La mascletà será también a las 14:00 desde distintos puntos de la ciudad. A las 1:30 horas se celebrará una Nit del Foc desde distintos puntos.

El último día de festejos será el domingo 5 de septiembre. A las 10:00 horas, se celebrará la Ofrenda de flores de las Falleras Mayores y sus Cortes de Honor ante la imagen del Patriarca en el puente de San José. A las 11:00 horas tendrá lugar un homenaje al poeta Maximiliano Thous, en su monumento situado en el cruce de las calles de Sagunt y Maximiliano Thous. A las 12:30 horas de rendirá un homenaje al maestro Serrano, que tendrá lugar en su monumento de la avenida del Regne de Valencia.

Asimismo, a las 14:00 horas de disparará la última mascletà de las Fallas 2021, también desde distintos puntos de la ciudad. A las 18:00 horas tendrá lugar la Misa solemne en honor de San José en la Seo de Valencia, oficiada por el arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares , ofrecida por JCF y el Gremio de Carpinteros, con la asistencia de las falleras mayores y sus cortes.

Finalmente, los monumentos falleros volverán a arder en Valencia. La ' Cremà ' de las fallas infantiles será a las 22:00 horas y a las 22:30 será la 'Cremà' de la falla infantil que haya obtenido el primer premio de la sección especial. A las 23:00 horas se quemará la falla infantil de la plaza del Ayuntamiento. A las 00:00 se procederá a la 'Cremà' de todas las fallas de Valencia. A las 00:30 será el turno de la que haya obtenido el primer premio de la sección especial y a las 1:00 horas la de la plaza del Ayuntamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación