Vacunación de docentes en Valencia ABC

J. L. F.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha programado una nueva estrategia de vacunación frente al coronavirus para la dosis de recuerdo entre los mayores de 60 años de edad y los docentes en la Comunidad Valenciana. El objetivo es acelerar el ritmo de inmunización de la población pendiente o que aún no cuente con la pauta completa.

La prioridad es ofrecerlo a esos edades o a vacunados con Janssen que aún no hayan recibido esa dosis antes de que finalice el año, según ha señalado la Generalitat en un comunicado.

También se dirige esta campaña especial a las personas vacunadas en su momento con la pauta exclusiva de AstraZeneca (doble dosis o simple, en el caso de haber pasado la enfermedad), que serán citadas para recibir la dosis de recuerdo antes de que finalicen las fiestas navideñas, incluyendo a los docentes y al resto de personal esencial. En total, son 277.581 personas las que han sido inoculadas con la vacuna de AstraZeneca. La meta es que los profesores puedan volver al colegio tras las vacaciones escolares con la dosis de recuerdo.

No obstante, el ritmo de citación dependerá de las particularidades de cada departamento (perfil poblacional, de vacunación, dispersión geográfica). En todo caso, el criterio de inmunización será el que se ha aplicado siempre en la Comunitat Valenciana, es decir, la priorización de grupos acordada por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, por lo que corresponde atender primero a la población con más riesgo.

«Nuestro objetivo es acelerar al máximo la vacunación en la Comunitat Valenciana. Por eso, hemos instalado 47 puntos de vacunación estables distribuidos por toda la Comunitat Valenciana y 149 equipos de vacunación, formados por profesionales sanitarios, se harán cargo de inmunizar a la población», según ha manifestado la consellera de Sanidad, Ana Barceló .

Para llevar a cabo este proceso de vacunación, la Conselleria de Sanidad citará por SMS o llamada telefónica a todas las personas que formen parte de cualquiera de estos grupos de población (mayores de 60 años, si ha recibido solo la dosis de Janssen o pauta completa con AstraZeneca).

[Así queda el pasaporte covid en la Comunidad Valenciana desde Nochebuena hasta el 31 de enero]

Por lo tanto, la persona de cualquiera de estos grupos recibirá una cita programada y tendrá que acudir al lugar que se le indique. En este caso, se le citará en uno de los 47 puntos de vacunación permanente o en un centro sanitario, dependiendo del departamento de salud.

Una vez se hayan vacunado estos grupos, Sanidad comenzará a citar a las personas mayores de 50 años, y posteriormente, a las personas mayores de 40 años (a medida que se cumpla el intervalo mínimo para la dosis de recuerdo) para administrar a esta población la dosis de recuerdo.

Además de la estrategia de vacunación con cita programada, la Conselleria de Sanidad continúa facilitando la posibilidad de recibirla sin cita previa, pero únicamente a las personas pendientes de una primera dosis o una segunda dosis de la vacuna.

En este caso, cualquier persona que se encuentre en esta situación puede acudir a cualquier de los puntos móviles de vacunación que se ubican en lugares estratégicos de afluencia de población, y que se han instalado para acercar la vacuna a aquellos ciudadanos o ciudadanas que por cualquier motivo no hayan podido inmunizarse frente a la Covid-19.

Estos puntos móviles se pueden consultar en las redes sociales de la Conselleria de Sanidad, Twitter, Instagram o Facebook.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación