Pandemia
Así será el homenaje a las víctimas del Covid-19 en Valencia: concierto de orquesta y disparos pirotécnicos
La ciudad rendirá tributo a los fallecidos y a los servicios esenciales en un acto cívico este jueves en la Plaza del Ayuntamiento
En directo | Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
Valencia rendirá homenaje a las víctimas del Covid-19 y a las personas que han trabajado en servicios esenciales durante los momentos más duros de la pandemia el próximo jueves 23 de julio en un acto de recuerdo en la plaza del Ayuntamiento.
La ceremonia cívica, abierta al público en general siempre que se cumplan las medidas de seguridad, arrancará a las 21.30 horas con un concierto de la Orquesta de Valencia bajo la batuta de su director, Ramón Tebar, y tendrá el aforo limitado a la zona central de la plaza.
Un recital diseñado para la ocasión en el que se podrá escuchar el famoso Adagietto de la Sinfonía nº 5 de Gustav Mahler, el «Adagio para Cuerdas» de Samuel Barber, el Larguetto de la «Serenata para cuerdas» de Edward Elgar, la Sentimental Sarabande de la «Sinfonía Simple» de Benjamín Britten, el «El Aria de la Flor» de la ópera Carmen de Bizet, el intermezzo de la ópera Cavalleria Rusticana de Pietro Mascagni, así como «El Cant dels Ocells» popularizada por Pau Casals y el «Ave María» de la ópera «Otello» de Giuseppe Verdi.
Estas dos últimas piezas contarán con la participación de la soprano Carmen Avivar, cantante solista del Cor de la Generalitat , que se suma de esta manera a la conmemoración.
Después del concierto, se realizarán siete disparos pirotécnicos simultáneos desde la plaza del Ayuntamiento, y otros 39 desde los barrios y pueblos de Valencia, que llenarán los cielos de la ciudad de «palmeras blancas» como elemento simbólico del reconocimiento y homenaje. Todos ellos correrán a cargo de las empresas pirotécnicas Caballer FX, Hermanos Caballer y Vulcano.
Además, la fachada principal del consistorio se iluminará de blanco , igual que los edificios de Correos, el Ateneo Mercantil y el teatro Rialto «para ofrecer una imagen común alusiva al acto de respeto y distinción», han explicado fuentes municipales. Del mismo modo, en la página web municipal se abrirá un Memorial específico , de manera que quien lo desee podrá dejar plasmadas sus aportaciones, recuerdos, expresión de duelo, afecto o sentimiento.
La celebración de un acto público de reconocimiento y homenaje a las víctimas y servicios esenciales es uno de los acuerdos de la Comisión de Reconstrucción que la corporación acordó por unanimidad de los grupos presentes -Vox se ausentó- en la sesión extraordinaria del Pleno celebrada el pasado 7 de julio. Será el primer evento que se celebre una vez concluidas las obras de peatonalización de la plaza del Ayuntamiento, que siguen en marcha.