9 d'Octubre

La Senyera recorre Valencia entre vítores, gritos a los políticos y un amplio despliegue policial

El ambiente festivo generalizado se mezcla con los insultos de algunos colectivos a las autoridades y las reivindicaciones de los bomberos en una procesión cívica sin incidentes

Amplio despliegue policial en algunos puntos de la procesión cívica ROBER SOLSONA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Real Senyera comenzaba a recorrer las calles de Valencia desde las 12.00 horas tras ser bajada del balcón del Ayuntamiento sin inclinarse ante nada, como marca la tradición. La procesión cívica se ha caracterizado los últimos años por un importante despliegue policial, que en esta ocasión ha sido todavía más amplio, con un total blindaje de las personas que participaban en ella . Especialmente notable ha sido en algunos puntos, con una doble valla para proteger a los políticos y agentes presentes en todos los rincones. Además, gran cantidad de furgonetas antidisturbios de la Policía Nacional estaban apostadas en las inmediaciones del centro y un autobús atravesaba en la calle Marqués de Sotelo junto a la de Xàtiva para prevenir incidentes.

Pese al ambiente festivo generalizado , los gritos y silbidos han vuelto a estar presentes al paso de las autoridades políticas. Como suele ser habitual, en el inicio del recorrido en la plaza del Ayuntamiento se concentraban colectivos valencianistas junto a otros grupúsculos radicales y simpatizantes de España 2000. También se encontraban otros partidos como Vox o Contigo.

Colectivos concentrados al paso de la procesión ROBER SOLSONA

Entre la miscelánea de símbolos podían observarse banderas de España, valencianas, falangistas o carlistas. Algunas personas esperaban al paso de los cargos políticos con lemas como «El Valle no se toca», «À Punt, TV3, la mateixa merda és», «Puta Compromís» o «terroristes catalanistes». A su llegada, los han recibido con pitidos y gritos de «fuera» o acusaciones de «catalanistas». Justo enfrente se ubicaban PSPV y Compromís.

La procesión se ha desarrollado sin ningún indicente destacable y con mayor normalidad que en años anteriores. Aun así, otro de los momentos de mayor tensión se ha producido en un punto en el que se han concentrado los bomberos forestales como acción de protesta por el hecho de que el Gobierno no haya dado autorización para el cobro del aumento salarial. «Ximo dimisión» ha sido uno de los gritos que han coreado contra el presidente de la Generalitat.

Bomberos forestales protestan al paso de las autoridades políticas ROBER SOLSONA

Por lo demás, los vítores y aplausos hacia la Senyera -en esta ocasión portada por la teniente de alcalde y portavoz del grupo municipal socialista, Sandra Gómez- han sido los más habituales. También el apoyo a las fuerzas y cuerpos de seguridad.

Tras su paso por la plaza del Ayuntamiento, calle San Vicente, plaza de la Reina y calle de la Paz, hasta llegar a la plaza de Alfonso el Magnánimo, la enseña ha regresado al Ayuntamiento. En la comitiva han desfilado también representantes de entidades cívicas, sociales y profesionales de la ciudad de Valencia; miembros del Consell, diputados, senadores, miembros de Las Cortes Valencianes y otras autoridades militares.

Sandra Gómez porta la Senyera por la calle de la Paz ROBER SOLSONA

Los militantes y simpatizantes de los partidos políticos han podido finalizar con normalidad el recorrido a diferencia del pasado año. De hecho, la presencia ha sido masiva en el caso de Compromís .

Sobre el desarrollo de la procesión, el alcalde Joan Ribó ha manifestado que «ha funcionado mejor que otros años». «Me gustaría que, poco a poco, llegara a ser una fiesta familiar. Valencianos son todos los que viven, trabajan y quieren a esta tierra», ha añadido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación