POLÍTICA

El senador popular Pedro Agramunt, presidente del Consejo de Europa

El valenciano será elegido por aclamación sin candidato alternativo, y se convertirá en el cuarto español que lo preside

El senador Pedro Agramunt, durante una entrevista con ABC MIKEL PONCE

ABC

El presidente del Grupo del PP europeo en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE), el español Pedro Agramunt, será elegido este lunes nuevo presidente de la Cámara que reúne a 324 diputados y senadores de los 47 estados miembros, por un período de un año renovable.

El acuerdo existente entre los grupos de la Asamblea (populares, socialistas, liberales, Izquierda Unitaria y conservadores) permitirá a Agramunt alcanzar la Presidencia sin medirse a un candidato alternativo , por lo que será elegido por aclamación. Este sábado terminó el plazo de presentación de candidaturas sin que se registrara ninguna más.

Agramunt, senador por Valencia desde 1993 , ha sido ponente sobre la situación en Mónaco y Azerbaiyán, y en informes sobre la prevención del cibercrimen, el impacto de la crisis sobre la inmigración en Europa, la inquietud por los menores inmigrantes sin papeles y el abuso de la detención provisional.

Agramunt se convertirá en el cuarto presidente español de la APCE desde que España ingresara en 1977 en la organización paneuropea, tras José María de Areilza (1981-83), Miguel Ángel Martínez (1992-96) y Lluis María de Puig (2008-2010).

El primer problema que encontrará será la ausencia de los 18 parlamentarios de la delegación rusa, encabezados por el presidente de la Duma, Serguei Narishkin, suspendidos de su derecho de voto desde abril de 2014 tras la anexión de Crimea. Esta semana se estrenan las delegaciones británica, turca y polaca, tras las últimas elecciones en sus países. La española comenzará su andadura en la sesión de abril.

La Cámara del Consejo de Europa nació en 1949 con el objetivo de defender los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho. Fueron miembros de la APCE Winston Churchill, Helmut Schmidt, Helmut Kohl , Giulio Andreotti, Leopoldo Calvo-Sotelo, Gregorio Peces-Barba , José Pedro Pérez-Llorca, Miguel Herrero de Miñón, Jordi Solé Tura y Miguel Ángel Arias Cañete, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación