Desafío separtatista
Un senador de Compromís, tras la prisión para Junqueras: «¿Estado de derecho o de extrema derecha?»
El Bloc acusa al Gobierno de «usar jueces y Policía en lugar de diálogo»
«Usar jueces y Policía en lugar de diálogo y política nunca será una solución democrática» . El Bloc, una de las formaciones que componen Compromís, se ha expresado en estos términos en su cuenta oficial de Twitter tras la orden de prisión provisional sin fianza dictada por la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela para el exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Oriol Junqueras, y siete exconsellers.
Noticias relacionadas
- Bonig a Puig: «No se puede apoyar en Madrid el 155 y aquí gobernar con gente que está en contra»
- Puig a Bonig: «El Gobierno valenciano no apoya el secesionismo»
- El pronóstico de Junqueras: «Los valencianos querrán la independencia y Cataluña será su ejemplo»
- Puig avisa: «El problema territorial de España no se limita solo a Cataluña»
- Compromís apoya la «república catalana» frente al «inmovilismo español»
El Bloc comparte grupo en el Parlamento Europeo con ERC y se alineó con los separatistas catalanes y EH-Bildu en favor del «derecho a decidir». El principal de los partidos que forman Compromís tiene entre sus objetivos, plasmados en sus estatutos , «alcanzar la plena soberanía nacional del pueblo valenciano y su plasmación legal mediante una Constitución valenciana que contemple la posibilidad de una asociación política con los países con los que compartimos una misma lengua, cultura e historia».
Usar jutges i policia enlloc de diàleg i política mai serà una solució democràtica. pic.twitter.com/pLFedFRJRq
— BLOC (@infoBLOC) 2 de noviembre de 2017
El presidente de las Cortes, Enric Morera , miembro del Bloc, también ha terciado en el debate tras la entrada en prisión de los antiguos dirigentes del Gobierno catalán. También a través de Twitter, Morera ha señalado que «es un día triste para la demmocracia. No deberíamos haber llegado aquí. Continuaremos trabajando para buscar soluciones. Políticas de Estado».
Por su parte, el senador de Compromís Carles Mulet se ha preguntado: «¿Estado de derecho o estado de derecha (de extrema derecha)? Qué vergüenza!».
Compromís fue una de las formaciones que votaron en el Senado en contra de la aplicación del artículo 155 de la Constitución para hacer frente al desafío separatista del anterior Gobierno catalán.
Estat de dret o estat de dreta( d'extrema dreta?). Quina vergonya!!!!
— Carles Mulet (@carlesmulet) 2 de noviembre de 2017
Por su parte, el diputado de Compromís en las Cortes Valencianas Josep Nadal ha escrito que «enviar a prisión a los miembros de un Gobierno democráticamente escogido es una verguenza y una muestra de involución total». Al respecto, ha reclamado «libertad» para quienes ha calificado como «presos políticos».
Enviar a presó els mebres d'un govern democràtcament escollit és una vergonya i una mostra d'involució brutal #Llibertatpresospolitics
— Josep Nadal (@JRNadal) 2 de noviembre de 2017
Estos postulados inciden en la alineación de dirigentes y cargos institucionales de Compromís con las tesis secesionistas. Al respecto, la presidenta del PPCV, Isabel Bonig , ha expresado su preocupación por las consecuencias que puedan suponer estas posiciones para la Comunidad Valenciana, donde la coalición gobierna junto al PSPV.
El presidente de la Generalitat y líder de los socialistas valencianos, Ximo Puig , ha reiterado este jueves que su Ejecutivo no ampara las posiciones independentistas.