Semana Santa Marinera de Valencia 2022: programa del Domingo de Ramos y guía de procesiones del 10 de abril

Las cofradías afrontan una de las jornadas más importantes de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional

Semana Santa Marinera Valencia 2022: programa completo de procesiones

Horarios especiales y refuerzo de líneas de autobuses de la EMT

Imagen de archivo de una procesión del Domingo de Ramos en el barrio del Cabanyal de Valencia EFE

D.V.

La Semana Santa Marinera de Valencia 2022 avanza en su programación y llega a una de las jornadas con más actividad, que marca también el inicio de las celebraciones más importantes: el Domingo de Ramos .

Esta tradición religiosa enraizada en los barrios del Cabañal y Poblados Marítimos cuenta con la participación de unas treinta cofradías con un censo que supera los 3.000 cofrades.

La jornada empezará a las diez de la mañana con un acto interparroquial de Bendición de Palmas y Ramos , que tendrá lugar en la plaza del Mercado del Cabanyal y al que asistirán las cofradías, corporaciones y hermandades de las cuatro parroquias.

A continuación se adjunta el programa oficial de actos para el domingo 11 de abril de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Santa María del Mar

10.30h Oración por las víctimas de la COVID-19 en el parque de la calle Juan Verdeguer, con la participación de todas las Hermandades y Cofradías en la Oración.

11.00h Bendición de Palmas y Ramos y Procesión del Domingo de Ramos. Itinerario: plaza Juan Antonio Benlliure (Reales Atarazanas); calle José Aguirre; calle Escalante; calle Correos; calle José Juan Dómine; avenida del Puerto; plaza del Tribunal de las Aguas; parroquia.

13.00h La Cofradía de Granaderos de la Virgen de los Dolores Coronada efectúa el traslado de su imagen titular a su local social, sito en la calle José Aguirre 25.

20.00h Procesión de la Cofradía de Jesús de Medinaceli presidida por su imagen titular. Itinerario: plaza del Tribunal de las Aguas; avenida del Puerto; calle Cristo del Grao; calle Ernesto Anastasio; calle Francisco Cubells; calle Francisco Baldomar; calle Salvador Gasull; plaza del Tribunal de las Aguas; parroquia.

Jesús Obrero - San Mauro

10.30h Bendición y Procesión de las Palmas. Itinerario: parroquia; calle Noguera; calle Islas Canarias; calle Dama de Elche; calle Carolina Álvarez; calle Trafalgar; calle Rodrigo de Pertegás; calle Noguera; parroquia.

Nuestra Señora del Rosario

10.00h Bendición de las Palmas. Las hermandades, cofradías y corporaciones en la parroquia participan en el acto interparroquial de la bendición de palmas y ramos que tendrá lugar en la plaza del mercado del Cabanyal. A continuación, Procesión de las Palmas . Itinerario: Mercado; calle Justo Vilar; calle del Rosario; calle Arcipreste Vicente Gallart; calle José Benlliure; calle Mariano Cuber; calle Escalante; calle Arcipreste Vicente Gallart; calle del Rosario.

13.00h Procesión . La Hermandad de Vestas del Santísimo Cristo del Buen Acierto iniciará el traslado de su imagen titular al local social de la Hermandad. Itinerario: plaza de la iglesia del Rosario; calle del Rosario,: calle Mariano Cuber; calle José Benlliure; calle Arcipreste Vicente Gallart; calle Barraca; calle Mediterráneo; calle José Benlliure hasta el número 91, donde la imagen quedará expuesta a la feligresía hasta el Viernes Santo.

13.00h La Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos, acompañada por la Real Cofradía de Granaderos de la Virgen de la Soledad con su imagen, traslada su venerada imagen hasta su local social. Itinerario: Museo “Salvador Caurín” de la Semana Santa Marinera de València; calle Mariano Cuber; calle José Benlliure 92.

20.00h Procesión del Santo Encuentro. La Hermandad del Santo Encuentro custodia su imagen titular de Jesús Nazareno por las calles de su feligresía. Itinerario: plaza de la iglesia del Rosario; calle del Rosario; calle Mediterráneo; calle José Benlliure; calle Mariano Cuber; calle del Rosario; plaza de la iglesia del Rosario.

Nuestra Señora de los Ángeles

10.00h Acto interparroquial. Asistencia al acto interparroquial de la Bendición de Palmas y Ramos en la plaza del mercado del Cabanyal. Procesión de todas las hermandades, cofradías y corporaciones de la parroquia encabezada por la Vera Cruz. Itinerario: parroquia; calle Pintor Ferrandis; calle Lluís Despuig; calle Ernesto Anastasio; mercado del Cabanyal. Tras la bendición , calle Marino Sirera; calle Martí Grajales; calle Francisco Eximenis; plaza Iglesia de los Ángeles.

11.00h Bendición de Palmas y Ramos y Procesión . Participan todas las hermandades, cofradías y corporaciones de la parroquia, encabezada por la Vera Cruz. Itinerario: parroquia; calle Pintor Ferrandis; calle Escalante; calle Remonta; calle Pedro Maza; plaza de la iglesia de los Ángeles; parroquia.

18.30h Traslado colectivo de Imágenes a los domicilios de los cofrades agraciados. Itinerario: plaza de la iglesia de los Ángeles; calle Pintor Ferrandis; plaza de la Virgen de Vallivana; calle Espadán; calle Escalante; calle Remonta; calle Conde Melito; calle Pedro Maza; calle Conde de Alaquàs; calle Ramón de Rocafull; calle Vicente Ballester; calle Sánchez Coello; calle Francisco Eximenis; plaza de la iglesia de los Ángeles, y desde allí a los distintos domicilios donde estarán ubicadas las imágenes durante la Semana Santa.

Cristo Redentor - San Rafael

10.00h Bendición interparroquial de palmas y Procesión . Tras la bendición que tendrá lugar en la plaza del mercado del Cabanyal se realizará la procesión. Itinerario: calle Mediterráneo; calle Escalante; calle Pintor Ferrandis; calle de la Reina hasta la parroquia.

12.00h Traslado . Al término de la procesión, la Santa Hermandad de la Muerte y Resurrección del Señor trasladará la imagen de la Entrada de Jesús en Jerusalén al Museo de la Semana Santa Marinera. Itinerario: calle de la Reina; calle Mariano Cuber; calle del Rosario 1.

12.00h Traslado Cristo Yacente. Al término de la procesión de Palmas la Corporación deSayones del Cristo Yacente procederá al traslado de la imagen del Santísimo Cristo Yacente desde la Parroquia a su Sede Social. Itinerario: parroquia; calle Mediterráneo; calle Marino Sirera; calle Martí Grajales; calle Francisco Eximenis; calle Felipe de Gauna 6.

19.45h Traslado procesional.La Hermandad del Santo Cáliz de la Cena y La Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo procederán al traslado del facsímil del Santo Cáliz y la imagen del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo. Itinerario: parroquia; calle de la Reina; calle Cura Planelles. Llegados a este punto, la Hermandad del Santo Cáliz de la Cena continuará por la calle Barraca; calle Mediterráneo; calle Vicente Brull hasta el número 93, y la Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo continuará por la calle Cura Planells; calle Progreso; calle Pintor Ferrandis; calle José Benlliure; calle Mediterráneo; calle Padre Luis Navarro 151.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación