Valencia
Semana Santa Marinera: tres procesiones únicas en España a orillas del Mediterráneo
En Valencia los Cristos son portados hasta la playa y 4.000 personas recrean la Pasión de Jesús
La Semana Santa Marinera de Valencia celebra el Viernes Santo su día grande. Las procesiones comienzan al alba, poco antes de las ocho de la mañana, con el encuentro de los Cristos del Salvador (patrón del Cabanyal) y del Salvador y del Amparo . Posteriormente, el primero es trasladado hasta la misma orilla de la playa. Allí, e ntre el rumor de las olas y con los primeros rayos del sol del día , los cofrades depositan una corona en recuerdo de los marineros que perdieron la vida en el mar y se reza una oración por los difuntos.
Esta tradición, única en España , da paso a una jornada en la que todas las cofradías participantes en la Semana Santa Marinera participan en el Santo Entierro , una procesión en la que toman parte más de 4.000 personas y que supone una representación plástica de la Pasión, Muerte y Resurrección de un Cristo portado al pecho por los fieles.
La procesión arranca a las seis y media de la tarde desde la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles de el Cabanyal, y tiene una duración aproximada de cinco horas, cuando el Santo Sepulcro hace su entrada en la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, en el corazón de el Canyamelar.
El Domingo de Resurrección contempla otra de las peculiarides de la Semana Santa Marinera. Fiel a su origen mediterráneo , los poblados marítimos de Valencia albergan un desfile único en España en el que los cofrades cambian los vestidos oscuros por los colores claros, lanzan flores a los asistentes y las bandas de música entonan pasodobles. El Desfile de Resurrección comienza a la una de la tarde desde las calle Escalante.
Noticias relacionadas