Covid-19
Medidas Navidad: el «semáforo» del coronavirus en la Comunidad Valenciana marca alerta máxima en las UCI y rojo en positivos
La región abandona el nivel más alto en la mayoría de indicadores, excepto en el de pacientes críticos
En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
Lea las restricciones para esta Navidad acordadas por Sanidad y las comunidades autónomas
Medidas Navidad Valencia en directo: la Generalitat endurecerá las restricciones aprobadas por el Gobierno
La Comunidad Valenciana ha abandonado el nivel máximo de alerta por el coronavirus que alcanzó durante la segunda semana de noviembre. La región se sitúa ahora en el cuarto - riesgo alto - de los cinco escenarios que establecieron el Gobierno y las autonomías con criterios comunes para interpretar las cifras que deja la pandemia.
Según este informe, el verde representaría la nueva normalidad, mientras el amarillo y naranja correspondería a un riesgo bajo y medio, respectivamente. A pesar de que la mayoría de los indicadores de las tres provincias han descendido del granate a ese nivel rojo , hay uno que se resiste.
La ocupación de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) sigue este miércoles en el nivel 5 -muy alto- al superar el umbral del 25% - se sitúa en el 29,61- que marca el Ministerio de Sanidad, con 178 enfermos graves ingresados.
Según los datos que ofrecen ese mismo departamento y la Generalitat, en estos momentos en los hospitales valencianos hay 1.429 pacientes con covid-19, lo que supone una ocupación del 11,89 de las camas disponibles. Un indicador que enciende la luz roja .
Por otra parte, el nivel de incidencia acumulada en los últimos 14 días en la Comunidad Valenciana es de 242,96 casos por cada 100.000 habitantes mientras que en los últimos 7 días se sitúa en 91,99, por lo que ambos también han pasado del nivel 5 al 4.
Además, la tasa de positividad -el número de casos positivos respecto a las pruebas realizadas en la última semana- alcanza el 14,39 %. Aunque es la más alta del país , no llega a superar el umbral del 15 % que indica un riesgo extremo.