Innovación
Seis expertos de diferentes áreas disertan en ULab sobre el futuro de las «smart cities»
El centro de coworking y emprendimiento en Alicante inaugura el 24 de octubre su ciclo de foros gratuitos con una jornada dedicada a los avances tecnológicos presentes y por llegar en las ciudades del entorno
![Imagen de archivo de un evento en ULab](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/10/18/eventos-ulab-kxjC--1248x698@abc.jpg)
Con una mesa redonda y un desayuno de trabajo con asistencia libre limitada al aforo del local, seis expertos de diferentes áreas de la Administración Pública y la empresa privada disertarán el próximo jueves 24 de octubre (10:30 horas) en las instalaciones de ULab de Alicante (plaza de San Cristóbal), sobre el futuro de las «smart cities» (ciudades inteligentes) , el sumun tecnológico hacia el que se dirige nuestra sociedad.
La jornada, que sirve para inaugurar el ciclo de foros y conferencias «Haciendo futuro» del centro de emprendimiento y coworking en el centro de Alicante, plantea un intercambio de conocimientos e impresiones sobre las novedades que surgen casi a diario en esta línea, con especial atención a los avances surgidos en entornos urbanos y más concretamente en los servicios de los que disfrutan diariamente los ciudadanos. El público dispondrá de una oportunidad única de conocer en profundidad qué son y qué significa las Smart Cities, los avances que ha experimentado tanto Europa en general y la provincia de Alicante en particular, y su futuro desarrollo.
Entre los ponentes se encuentran Santiago Julián , gerente de Desarrollo de Negocios, Ciudad Inteligente y Segmento Público en SIGNIFY; Antonio Sánchez , gerente de proyectos de tecnología e innovación de Hidraqua; José Ramón García , redactor del Plan Parcial Ensanche Levante de Benidorm; Adrián Santos Pérez , arquitecto y concejal de Urbanismo y Patrimonio del Ayuntamiento de Alicante y especialista en smart cities; y Mario Villar , recientemente nombrado por el Consell como director del Instituto Valenciano del Turismo (Invat-tur). Moderará el acto Santiago Colomo , Key Account Manager en Lynx View, quien se encargará de dirigir el debate y de dar entrada a las preguntas de los asistentes al acto.
Punto de encuentro de ideas
Se trata de la primera cita del ciclo «Haciendo futuro», correspondiente a un programa que se desarrollará durante todo el año en el versátil y vanguardista auditorio multiusos que el centro de negocios pone a disposición de sus usuarios en pleno centro de Alicante, entre la Rambla y la Plaza de San Cristóbal . «ULab es un punto de encuentro de emprendedores, autónomos, empresas y especialistas en distintas áreas que juntos crean, comparten y desarrollan proyectos juntos. Realizar foros gratuitos en los que profesionales de referencia de distintos sectores puedan exponer, debatir y divulgar su conocimiento y compartirlos con el público en general es nuestra forma de contribuir a una sociedad alicantina que se encuentra en efervescencia en lo que a innovación y emprendimiento se refiere», explica Isabel Romero , project manager del centro.
Todos los interesados pueden inscribirse a través de esta página web: ulab.es/smart-cities .