Covid-19
Seis de cada diez valencianos estarán vacunados del coronavirus a mediados de julio
Ximo Puig espera que un 65 por ciento de la población esté inmunizada el próximo mes aunque advierte que dependerá de los suministros de vacunas
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Seis de cada diez valencianos estarán vacunados del coronavirus a mediados de julio. Así lo ha previsto este jueves el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , que ha apuntado que espera que a mitad del próximo mes esté inmunizada al menos entre el 60 y el 65 por ciento de la población de la Comunidad Valenciana.
No obstante, como recordó este miércoles, el número de inmunizados dependerá de los suministros de vacunas que lleguen a la autonomía, que aún no se ha concretado cuáles serán.
Según las cifras facilitadas este miércoles por la Conselleria de Sanidad , un total de 2.419.177 personas en la Comunidad Valenciana cuentan ya con una dosis de la vacuna contra el coronavirus. Por su parte, hay 1.515.794 personas con la pauta completa de inmunización.
«Aún estamos lejos de la normalidad , avanzamos firmes, pero para llegar más pronto tenemos que ser más prudentes », ha expresado el presidente al ser cuestionado por los periodistas. «Hasta que no consigamos avanzar más aún en la vacunación , tenemos que ser muy prudentes, sobre todo en los segmentos de población que ahora son los que más se están contagiando» en referencia a los jóvenes», entre los que el coronavirus también puede causar «consecuencias graves».
En este contexto, ha subrayado que aunque la mascarilla deje de ser obligatoria al aire libre a partir de este sábado, «cuando no tengas capacidad de mantener una distancia razonable hay que llevarla siempre».
«No quiere decir que nos tengamos que quitar la mascarilla en todos los espacios porque en todos los espacios no vas a consegui r respetar la distancia » mínima de seguridad, ha señalado Puig.
En la misma línea, ha recalcado que es momento de «ser extraordinariamente prudentes» porque aunque en las playas y los espacios naturales no sea necesaria la mascarilla , hay lugares al aire libre donde no se puede mantener una «distancia razonable». « No se puede dilapidar ahora el esfuerzo realizado todo este tiempo», ha advertido.