Covid-19

El sector del ocio y la Diputación de Alicante exigirán judicialmente a Puig los informes que avalan las restricciones

Las empresas hosteleras y Carlos Mazón cuestionan que los técnicos hayan culpado de los contagios de coronavirus a los bares

Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana

Reunión de Carlos Mazón con los representantes de las asociaciones empresariales de ocio nocturno y hostelería ABC

J. L. Fernández

Los empresarios del ocio nocturno y la hostelería y la Diputación de Alicante van a reclamar judicialmente a la Generalitat Valenciana que muestre los informes que avalan las últimas restricciones frente al coronavirus . Cuestionan que los técnicos hayan culpado a esta actividad económica del repunte de los contagios en esta quinta ola de la pandemia.

«Ya no podemos más, somos el dique de contención frente al botellón, no nos cansamos de decir que somos parte de la solución al problema, un sector que hace feliz a la gente. Llevamos meses pidiendo un plan de desescalada y avisamos de que esto pasaría y no nos hicieron caso», ha lamentado el presidente de la Coordinadora la Coordinadora Empresarial del Ocio y de la Hostelería, Lalo Díez .

Una de las agrupaciones integrada en la misma, Alroa , prepara una querella , mientras que la institución provincial estudia la acción concreta para que se cumpla con la «tranparencia».

Tras su reunión de representantes de varias asociaciones del ramo con el presidente de la Diputación, Carlos Mazón , y el director del Patronato de Turismo Costa Blanca, José Mancebo , que ya estaba prevista como las que mantienen periódicamente, Díez ha valorado que hoy era un «día triste» y ha mostrado su «indignación» por los anuncios del Consell.

Asimismo, tanto Mazón como Díez han coincidido en que quieren conocer, observar y analizar los informes técnicos que la Generalitat utiliza para tomar las medidas restrictivas, y el dirigente político ha añadido que por «transparencia».

Al respecto, también ha dudado acerca de esos documentos porque «nadie los ha visto» y el representante empresarial ha señalado que son informes «genéricos» del nivel de contagios a nivel general sin poner el foco en que se originen en la hostelería.

Además, ha reiterado que las patronales del sector tuvieron reuniones con la consellera de Sanidad, Ana Barceló , quien hizo «caso omiso» a las recomendaciones y peticiones que los hosteleros les hicieron.

«Plaga joven»

«No es una plaga joven», ha enfatizado Mazón, que ha critiado que «el Gobierno pasa la responsabilidad a las Comunidades Autómommas y ahora la Generalitat se la pasa a los jóvenes y a la hostelería».

También ha señalado como equivocadas, a su juicio, las medidas del despido de tres mil sanitarios y ser la autonomía más atrasada en la vacunación . «En Madrid ya dan citas a jóvenes y se vacuna por las noches», ha comparado.

«De la noche a la mañana nos han dicho que nos podemos quitar las mascarillas, una manera de intentar desviar la atención de los indultos por el procès. No era necesario, tratando de dar una alegría desproporcionada a la gente», ha añadido.

Mazón y Díez también han alertado de que a partir de esta noche muchos jóvenes buscarán «su fiesta privada», en lugar de en un establecimiento de ocio en una situación reglada y profesional, con medidas de seguridad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación