Covid-19

El sector del ocio nocturno y de la hostelería reclama la reapertura total en la Comunidad Valenciana

Las empresas presentan a la Generalitat nuevas medidas para avanzar en la desescalada por el coronavirus «sin perder más tiempo ni dilatar la situación»

Nuevas restricciones y pasaporte covid: la Comunidad Valenciana ensaya desde el lunes su vuelta a la «normalidad»

Última hora del coronavirus, las restricciones y la vacunación en la Comunidad Valenciana

Imagen de archivo de la terraza de un restaurante en la Comunidad Valenciana JUAN CARLOS SOLER

David Maroto

Las empresas del sector de la hostelería y del ocio nocturno de la Comunidad Valenciana han reclamado este viernes la reapertura total de la actividad en sus establecimientos, a falta de que venzan las actuales restricciones por el coronavirus el próximo lunes 27 de septiembre.

La Coordinadora Empresarial del Ocio y la Hostelería (CEOH) de la Comunidad Valenciana ha presentado una serie de propuestas para avanzar en la desescalada por el Covid-19 y conseguir la recuperación de la «plena normalidad» en la actividad de bares, restaurantes, pubs, discotecas y espectáculos culturales.

De acuerdo con la información ofrecida por la patronal hostelera valenciana, los empresarios han trasladado al Ejecutivo que preside Ximo Puig la necesidad de «recuperar la normalidad y no dilatar por más tiempo la toma de decisiones hasta el próximo 9 de Octubre», fecha que se ha marcado el Gobierno valenciano para terminar «la apertura progresiva» de todos los sectores económicos.

La favorable situación epidemiológica y el buen ritmo de vacunación que presenta la Comunidad Valenciana permitirán flexibilizar algunas de las restricciones que pesan sobre el ocio nocturno y la hostelería en cuanto a horarios y aforos.

En este sentido, la Generalitat Valenciana ha solicitado a las patronales que presenten todas las propuestas de nuevas medidas, que deberán ser analizadas para su progesiva implantación durante la segunda fase de la desescalada relativa a la pandemia del coronavirus.

«Es urgente y necesario volver a convocar la mesa de negociación, tal y como se había comprometido el Gobierno valenciano, así como dejar de prolongar el sufrimiento empresarial sin ningún tipo de justificación sanitaria», aluden desde CEOH .

La patronal también hace referencia a la creciente problemática del botellón en la Comunidad Valenciana , para el que afirma que debe activarse el debate entre todos los agentes sociales, económicos e institucionales «para combatir esta amenaza» de la que «la Administración ha perdido completamente el control».

Estas son las medidas que propone la CEOH para avanzar en la reactivación de los sectores del ocio nocturno y la hostelería en la Comunidad Valenciana.

Recuperar los horarios establecidos en la orden de horarios para cada categoría de establecimientos públicos.

Aplicar la nueva distancia de seguridad de un metro y recuperar los aforos permitidos por licencia.

Recuperar la gestión integral de barras en establecimientos de ocio y hostelería.

Reapertura de las pistas de baile con la obligatoriedad de portar mascarilla.

Obligación de mantener la mascarilla puesta mientras se esté de pie o sin consumir.

En espectáculos musicales se debe realizar el cálculo del aforo aplicando los criterios de la nueva distancia de seguridad y permitiendo el baile con mascarilla en las zonas asignadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación