Covid-19
La hostelería y el ocio nocturno valenciano recurren ante la Justicia las restricciones decretadas por Ximo Puig
Varias asociaciones empresariales solicitan la suspensión cautelar de las restricciones por el «grave daño a las empresas»
Estas son las comunidades a favor de vacunar a turistas nacionales
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
Las patronales más representativas de la hostelería y el ocio de la Comunidad Valenciana , Conhostur, Fotur, junto con la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la Marina, con el apoyo de los hoteleros de Hosbec y los restaurantes de Alicante (ARA), han presentado este miércoles un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) contra la resolución dictada por la Generalitat en la que se limitan los horarios de estas actividades.
El sector solicita a la Justicia la suspensión cautelar de dichas restricciones impuestas por el coronavirus «dado el perjuicio que su aplicación supone para las empresas del sector, al entender que las mismas son desproporcionadas , teniendo en cuenta la situación epidemiológica de la Comunidad Valenciana, en nivel bajo, mientras que por el contrario se aplican limitaciones todavía muy severas que impiden la actividad empresarial de las empresas, especialmente ocio nocturno ».
Como argumentación legal en el recurso, señalan que la limitación horaria supone «una grave afección al derecho de libertad de empresa causando un grave perjuicio patrimonial» al sector hostelero y de ocio.
En cuanto a la no apertura de las barras para los bares y restaurantes, «no queda justificada esta medida dado que la propia orden ministerial las permite en aquellas comunidades que están en riesgo bajo como la Comunidad Valenciana».
En caso de que el TSJCV no atienda este recurso, mantenerse estas restricciones «causarían un grave daño de imposible y muy difícil reparación para las empresas, teniendo en cuenta que el sector del ocio nocturno lleva cerrado más de un año y en el caso de las actividades de salones de banquetes y eventos , la limitación actual impide el desarrollo de los eventos por la noche», han alertado en un comunicado.