Covid-19
El sector del ocio nocturno carga contra las nuevas medidas de Ximo Puig: «Es un castigo no justificado»
Fotur exige recuperar las licencias de actividad y horario sin esperar al 9 de Octubre
Guía de las nuevas restricciones y horarios de bares y discotecas en Valencia entre el 28 de septiembre y el 8 de octubre
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
Las asociaciones de empresarios del ocio nocturno y de la hostelería de la Comunidad Valenciana han reaccionado de manera dispar al anuncio de la flexibilización de las medidas por el coronavirus que afectan a sus establecimientos en la segunda fase de la desescalada, que comienza este martes 28 de septiembre y termina el próximo 8 de octubre.
La Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias Afines de la Comunidad Valenciana (Fotur) ha calificado las nuevas restricciones por la pandemia del Covid-19 como «un nuevo castigo no justificado», mientras que la Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería (CEOH) las ha definido como «un primer paso que debe culminar el 9 de Octubre ».
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , ha detallado el nuevo paquete de medidas relativas a la incidencia del coronavirus para las dos próximas semanas, entre las que destacan la vuelta del baile y la ampliación de aforos y horarios en pubs y discotecas hasta las cinco de la mañana.
El aforo en interiores en bares y restaurantes también aumenta al setenta y cinco por ciento con mesas de hasta diez comensales, al mismo tiempo que se habilita el consumo en barra y el cierre según la hora establecida en la licencia de cada local.
Después del anuncio de las nuevas medidas durante la celebración del Debate de Política General en las Cortes Valencianas, no han tardado en llegar las primeras reacciones de la patronal del ocio nocturno y de la hostelería . A colación de las restricciones, Fotur ha mostrado su rechazo «total» a la desescalada aprobada por el Ejecutivo valenciano y exige la recuperación de las licencias de actividad y horario.
«No tiene ninguna justificación que todos los demás sectores y actividades están abiertos al público sin restricciones mientras que los únicos que seguimos cerrados y limitados somos las empresas del ocio nocturno, espectáculos y festivales», remarcan desde Fotur.
Fotur entiende que el ocio sufre «una clara discriminación» respecto al resto de sectores económicos, «siendo golpeado resolución tras resolución, sin poder salir a flote con tantos negocios y trabajadores que dependen de ello».
CEOH se mantiene prudente
Los empresarios del ocio nocturno y la hostelería representados por la CEOH han calificado las nuevas medidas relativas a la incidencia del coronavirus en la Comunidad Valenciana «como un primer paso», que «es recibido con prudencia, contención y alivio moderado».
«Ha llegado el momento de dejar atrás cualquier revisión de la normalidad que permita recuperar el cien por cien de nuestra actividad», del mismo modo que «se debe transmitir un mensaje de confianza a la ciudadanía», añaden.
Noticias relacionadas