ECONOMÍA

El sector azulejero pide un plan de rehabilitación para reactivar el mercado nacional

El presidente de la feria Cevisama lo reclama como punto de partida para la recuperación

Inauguración de la Feria Cevisama ROBER SOLSONA

ABC

El sector azulejero ve necesario un plan de rehabilitación de viviendas para posibilitar la reactivación del mercado nacional , en un momento en que la economía española está comenzado a recuperarse.

El presidente de la feria Cevisama, Manuel Rubert, ha reclamado este plan como fundamental y como punto de partida para la recuperación del sector, que ofrece buenos resultados en exportación, donde es "muy competitivo" con crecimientos del 5 % en 2015 .

Cevisama ha sido inaugurada hoy por el president de la Generalitat, Ximo Puig, que ha dicho que el cerámico español es un sector "resiliente" que se mantiene como el cuarto productor del mundo y el segundo en exportaciones , con una tasa de cobertura del 2.100 %.

Ximo Puig y Joan Ribó, este lunes en Cevisama ROBER SOLSONA

Puig se ha referido en su discurso al sector de la construcción y la rehabilitación, al que ha calificado de "imprescindible" y por el que el Gobierno valenciano apuesta "dentro de un crecimiento sostenible" , y ha señalado que este año hay un presupuesto de 90 millones de euros para, junto al sector privado, hacer "una nueva política" de rehabilitación que llegue "hasta la última ciudad".

En cuanto a exportaciones, han registrado caídas el mercado ruso y los países árabes , pero el mercado europeo y estadounidense están funcionando muy bien, según Rubert.

Ante estos retrocesos, la industria ha ido a buscar otros mercados con mejor comportamiento como Sudamérica, Centroamérica y Canadá .

En empleo, se ha producido un leve incremento de 150 nuevos ocupados en el último año , según los datos de Rubert, que han sido ampliados por el president de la Generalitat, quien ha dicho que en los últimos meses ha habido 4.800 parados menos y 400 nuevos empleos en este distrito industrial de la Comunitat Valenciana.

ROBER SOLSONA

El presidente de Cevisama ha destacado los datos de participación en la feria, con un 25 % más de firmas expositoras , y una mayor oferta con el espacio dedicado a la cocina.

Feria Hábitat

Desde el sector del mueble , representado en la feria Hábitat que también abre hoy sus puertas, el presidente de la Federación de la madera y el mueble (Fevama), Vicente Folgado, ha destacado que después de haber tocado fondo, se está creciendo al 12 % en exportaciones, y las ventas crecen entre el 2 y el 2,5 % , según datos correspondientes a 2015.

Los fabricantes del mueble de diseño apuestan por el mercado del 'contract' (instalaciones) y los nuevos mercados como Sudáfrica, Vietnam o Corea del sur.

El president de la Generalitat ha defendido una comunidad industrial, con cultura de la innovación , que tiene que aprovechar "un entorno macroeconómico favorable" y en la que la política europea tiene que ayudar a luchar contra el proteccionismo y a conseguir innovación.

Al nuevo gobierno, sea el que sea, ha dicho, ha pedido que atienda la política industrial y las exigencias de los sectores productivos.

Puig ha afirmado que los certámenes feriales representan "de verdad" los grandes eventos de la Comunitat Valenciana, y ha apostado por un nuevo modelo de Feria Valencia de gestión "publico-privada" que "enaltezca" su papel en la economía.

Ha afirmado que Feria Valencia tiene que ser un espacio rentable y un instrumento a favor de las empresas.

Preguntado tras la inauguración sobre la investigación judicial a la gestión anterior de Feria Valencia, Puig ha indicado que la información que tenga el Gobierno valenciano la trasladará a la Fiscalía , y que ese es el papel de la administración.

La comunidad tiene "una losa reputacional" que solo se levantará con transparencia y persecución de los culpables, con la devolución del dinero robado y con la imagen "real" de la región.

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha señalado que se está trabajando para dotar a la feria de una figura jurídica y organizativa "desde el buen gobierno y la seguridad pública".

Según Ribó, las repercusiones de las ferias que se celebran esta semana -mañana se abre Fimma-Maderalia- repercuten de forma positiva en los hoteles de la ciudad (que han colgado el cartel de completo), en los restaurantes y en el servicio del taxi.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación