Local

El secreto de Scotty, el perro más longevo de España, para llegar a los 24 años de vida

Este ejemplar de mestizo, que reside en Alicante, combina una genética excepcional con una alimentación a la carta

ABC

Scotty es el perro más longevo de España . Ha cumplido 24 años, el equivalente a 168 años de un ser humano. Este mestizo, que tiene su residencia en Alicante, ha superado con creces su esperanza de vida por su «brillante genética» y está teniendo una buena vejez. Otra de las claves de esta longevidad podría explicarse por su alimentanción.

Scotty come un pienso personalizado elaborado por los expertos de Happets, una empresa que, a través de suscripciones, diseña menús a la carta para las mascostas. En apenas cinco meses, ha elaborado 15.000 recetas a la medida en España. Scotty se ha convertido en su cliente más popular.

De hecho, según explican fuentes de la empresa, la esperanza de vida de un perro de raza pura se sitúa en una horquilla de entre diez y quince años , «aunque los cuidados recibidos y la alimentación son variables que pueden influir».

El componente genético favorece la longevidad, y como en la variedad está la riqueza, los perros mestizos son más longevos que los canes de raza pura. La media de vida de un perro sin pedigrí o mestizo asciende a los dieciséis o los dieciocho años.

Aun así, este mestizo está superando cualquier pronóstico: con 24 años Scotty es, a fecha de hoy, el perro más longevo que vive en España .

La firma de alimentación para mascotas subraya que «son muchos los estudios que avalan que una dieta adaptada a las necesidades de un perro senior ayudará a conservar su salud y vitalidad, mejorando así su calidad de vida».

En este sentido, recuerdan, «los veterinarios recomiendan adaptar la alimentación a su condición de senior ya que las necesidades calóricas y nutricionales de los perros van cambiando a medida que envejecen».

Imagen de Scotty cuando tenía seis años ABC

A sus 24 años, Scotty, aunque solo presenta los achaques propios de la edad (canas, movimientos más lentos al andar, cierta dificultad para subir y bajar escaleras), necesita una dieta personalizada perfectamente adaptada a sus necesidades. Su hígado está envejeciendo y en consecuencia estaba perdiendo peso.

Por eso, en Happets formularon un pienso especialmente para él que no solo tuviera en cuenta su condición de perro senior sino también su necesidad de engordar, además de sus preferencias de sabor.

A día de hoy, este mestizo puede presumir de ser el perro más viejo de España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación