Santiago Olmo Montero - Testimonios del coronavirus
Carta de un valenciano al que le negaron el test del Covid-19: «No se han hecho las cosas bien»
«¿Qué más se necesita para que me hagan una prueba y salir de dudas?: a día de hoy no he obtenido ninguna respuesta»
Última hora del coronavirus y las fases de la desescalada en la Comunidad Valenciana
![magen de unos test del Covid-19 tomada en un hospital de Valencia](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/05/11/coronanavirus-carta-test-khHB--1248x698@abc.jpg)
Buenos días, me retrato como un ciudadano más de la Comunidad Valenciana. Me resulta complicado escuchar todas las quejas al Gobierno reprochando que no hayamos pasado a la tan preciada fase 1 de la desescalada del confinamiento sin antes dar a conocer mi caso, que como el mío estoy seguro de que habrán bastante más. Es por ello que considero interesante dar a conocer mi testimonio al respecto para entender por qué no hemos pasado de fase.
Considerado como persona trabajadora esencial durante el confinamiento (soy repartidor), comencé a notar una serie de problemas respiratorios que me hicieron sospechar de si podría ser portador del Covid-19. Síntomas como fiebre, tos, dificultad respiratoria… Llamé al número habilitado para no tener que ir al hospital de manera presencial, pero tras dos horas de reloj intentando hablar con una persona que me dijera qué debía hacer, decidí ir a mi centro de salud, eso sí, habiendo comprado antes una mascarilla FPP2 y guantes de látex por seguridad. De allí me remitieron a mi hospital de referencia donde, tras hacerme una analítica de sangre, concluyeron que se trataba de una gripe , pero «por si acaso» estuve de baja y cuarentena durante las dos semanas siguientes.
«¿Quería decir esto que era sospechoso pero que no contaba como tal?»
Pasadas las dos semanas, se sabía que las pruebas PCR podían ser realizadas bajo prescripción médica , por lo que cuando me llamó mi médico de cabecera me asombré cuando, al comentarle lo que decían en las noticias, me respondió que «eso no es verdad, que esas pruebas no se las estaban haciendo a nadie, ni siquiera a los propios sanitarios».
En ese momento me preguntaba si me estaba engañando mi médico de cabecera o están engañando en los medios de comunicación. Me hacía una y otra vez la misma pregunta: si soy una persona de riesgo, con un trabajo esencial y además con síntomas… ¿Qué más se necesita para que me hagan una prueba y salir de dudas? A día de hoy no he obtenido ninguna respuesta.
![Imagen de unos test del Covid-19 tomada en un hospital de Valencia](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/05/11/coronanavirus-carta-test-kV2--510x349@abc.jpg)
Tras esas dos semanas de cuarentena, el médico automáticamente me dio el alta para que volviera al trabajo alegando que ya habían pasado las dos semanas, por lo que ya debía volver al trabajo. No me encontraba del todo bien, aunque podría ser simplemente por el encierro, pensaba. La cuestión es que en los tres días posteriores a haber comenzado de nuevo a trabajar, tuve que ir de urgencia de nuevo al hospital porque apenas podía respirar. Me agobié al ver cómo de encontrarme medianamente bien, en un momento noté que apenas podía respirar con mucha dificultad.
Me enviaron a casa otras dos semanas más, tras haberme hecho una placa de tórax y de nuevo ninguna prueba de detección del virus… eso sí, en el informe aparecía claramente: «Seguimiento Covid» . ¿Quería decir esto que era sospechoso pero que no contaba como tal?
Concluyo brevemente reflexionando sobre nuestra Comunidad, que dice responder favorablemente a todos los datos que disponen para poder pasar a la fase 1. Desde mi punto de vista, creo que está claro el motivo. Casos como el mío no se cuantos pueden haber, pero lo que está claro es que los datos aportados por la Comunidad Valenciana no pueden ser correspondidos con la realidad. Lo que me parece gracioso es la cantidad de gente que culpa al Gobierno de no dejarnos pasar de fase, cuando el problema viene de la misma Comunidad que no ha hecho las cosas del todo bien. Es como culpar al profesor de haber suspendido una asignatura, cuando es el propio alumno el que no ha hecho lo que debía hacer.
Esta es mi historia y quería compartirla porque pienso que puede ser algo esclarecedora. Un cordial saludo, y fuerza a todos los que siguen luchando por sacar esto adelante.
*Santiago Olmo Montero vive en Valencia
Nota de la Redacción
Si usted también quiere compartir su testimonio sobre cómo está viviendo la situación provocada por el coronavirus puede hacerlo escribiendo a valencia@abc.es
Debe indicar su nombre completo, DNI y lugar de residencia. Seleccionaremos los testimonios más representativas para publicarlos en la edición digital de ABC Comunidad Valenciana .