Covid-19

Sanidad da luz verde a la Fira de Tots el Sants de Cocentaina, primer gran evento tras las Fallas

La muestra reduce el número de expositores, amplia las zonas de paseo y suprime los espectáculos en la calle

Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana

Fira de Tots els Sants de Cocentaina de 2019 JUAN CARLOS SOLER

L. V.

La Fira de Tots Sants de Cocentaina volverá en esta 675 edición del certamen al formato presencial después de que la Conselleria de Sanitat haya dado el visto bueno . La muestra se adaptará a dos fines de semana, se dividirán el número de expositores y se ampliará la superficie para el tránsito de viandantes con el objetivo de minimizar el impacto del coronavirus .

La alcaldesa, Mireia Estepa , ha señalado que «el formato planteado por el Ayuntamiento propone la celebración dividida en dos fines de semana consecutivos, puesto que el primero será el tradicional de Todos los Santos, 29, 30, 31 de octubre y 1 de noviembre y el siguiente, 5, 6 y 7 de noviembre».

Asimismo, Estepa ha sostenido que será el primer evento «de gran formato» tras las Fallas , que se celebre en la Comunidad y la primera gran feria en la calle en España desde la aparición de la Covid-19. «Las medidas de prevención implantadas servirán de guía para la organización de actividades de similares características».

Asimismo, tanto la alcaldesa como la concejal de Fira, Eugenia Miguel han mantenido recientemente una reunión de trabajo con la consellera de Sanitat, Ana Barceló y la secretaria autonómica de Salud Pública y Sistema Sanitario Público, Isaura Navarro para valorar el planteamiento de celebración presencial de Fira para 2021.

Al respecto, la alcaldesa ha explicado que Sanitat manifestó, tras conocer los detalles de la propuesta, que «en las condiciones sanitarias actuales este tipo de eventos sí que se pueden realizar. Tendría que llegar una nueva ola de contagios, con una cepa distinta para que el formato plateado no fuera viable».

Así, para esta edición, se reducirá el número de expositores a 235 cada semana, así como la superficie comercial del evento, a poco más de 50.000 m2 cada fin de semana, se amplía la distancia entre puestos de venta y los metros disponibles para cada expositor.

Igualmente, no habrá espectáculos en las calles , aunque sí que se han programado actuaciones en recintos cerrados, con aforo controlado y previa reserva de entradas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación