Sanidad

Los MIR de la sanidad valenciana inician este martes una huelga indefinida

La Generalitat advierte de posibles «defectos de forma» en el paro instado por el Sindicato Médico

Última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Imagen tomada en un hospital de la provincia de Valencia ABC

ABC

El colectivo MIR de la Comunidad Valenciana mantiene finalmente para este martes, 21 de julio, la convocatoria de huelga instada por el Sindicato Médico CESM-CV en coordinación y con la asociación AME.

Aunque este lunes por la tarde se informó de que el Comité de Huelga MIR había decidido posponer la huelga al 3 de agosto ante "las amenazas que se han vertido desde la Conselleria de Sanidad" y para "garantizar la mayor participación posible", en un comunicado posterior se asegura que el paro se realizará a partir de este martes.

[Mapa de los últimos brotes de coronavirus activos en los municipios de la Comunidad Valenciana]

El inicio de la huelga de los médicos residentes coincide con la peor situación de la pandemia del coronavirus en la Comunidad Valenciana desde que hace un mes finalizara el estado de alarma .

En la nota, el sindicato CESM asegura que, "ante la confusión que se ha creado deliberadamente con el fin de impedir el libre ejercicio de un Derecho Constitucional como es el derecho de huelga", ha decidido presentar ante el Juzgado de Instrucción de guardia de Valencia, una denuncia contra la directora general de Recursos Humanos por "haber dictado instrucciones a las gerencias y estas a su vez a las jefaturas de Servicio para que impidan el libre ejercicio del derecho de huelga, amparándose en un supuesto defecto formal de la convocatoria de huelga, manifestando la ilegalidad de la misma, y atemorizando a los residentes con consecuencias personales en el caso de sumarse a la misma".

Asimismo, el sindicato médico ratificaba la convocatoria de huelga con carácter indefinido e instaba a los MIR a "tomar nota de los sindicatos que haciendo seguidismo de la Conselleria se han dedicado, por escrito o expandiendo el bulo de una supuesta ilegalidad a boicotear una huelga reclamada por este colectivo y perfectamente justificada por las nefastas condiciones laborales que padecen".

Apelación a Ximo Puig

Por último, la entidad insta al presidente de la Generalitat, Ximo Puig , a que "asuma el control de la situación de este problema ante la incapacidad de consellera de Sanitat, Ana Barceló , a abordar mediante el diálogo y la negociación de este conflicto".

Por su parte, desde la Conselleria de Sanitat se defiende que "en el limitado margen de actuación que permite la norma estatal", ha promovido "mejoras" para los MIR y ha negado además que la Administración esté poniendo "obstáculos e impedimentos" a la huelga, sino que "solo se ha advertido a los Departamentos de Salud de la existencia de defectos de forma en la convocatoria".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación