Covid-19

Sanidad vacuna contra la gripe y con la tercera dosis para el coronavirus a 57.000 valencianos en tres días

Más de 100.000 personas han recibido en un mes la inyección de refuerzo para asegurar su inmunización frente al virus

Una persona recibe la vacuna frente al coroanvirus en Valencia ABC

J. L. F.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha administrado la vacuna contra la gripe simultáneamente a la t ercera dosis de refuerzo frente al coronavirus a 57.202 personas en la Comunidad Valenciana, en los tres primeros días de esta campaña.

En total, son 74.215 los pacientes que han recibido el fármaco frente a la enfermedad estacional, mientras que los inmunizados frente al Covid-19 supera los 100.000, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

La campaña antigripal, que tiene este año como eslogan ‘Volvamos a arrimar el hombro’, arrancó el pasado día 27 de octubre y se hace coincidir la inoculación con la del virus de la pandemia para los mayores de 70 años, iniciada hace un mes.

Además de las 57.202 dosis administradas en la campaña de vacunación, la dosis de refuerzo se está administrando también en personas con patología de riesgo para Covid-19 , de las que ya se han vacunado 26.079 personas, y personas que viven en residencias, de las que actualmente hay vacunadas ya 19.171 personas.

Cita previa o en la app

La administración de ambas vacunas se está llevando a cabo en los centros de salud . Por ello, el paciente debe pedir en su centro sanitario o a través de la APP GVA+Salut , y será citado un día determinado y a una hor cita previa para ser vacunado frente a la gripe, y si procede y cumple los criterios, ser vacunado también de la dosis de refuerzo Covid-19. De esta manera, se evitan aglomeraciones y se puede establecer un orden de vacunación.

Para la campaña de la gripe, la Comunitat Valenciana cuenta para este año con un total de 1.285.000 dosis de vacunas frente a la gripe, 8.900 más que en la campaña anterior.

El inicio de campaña ha arrancado con la población de mayores de 70 años . Además, en esta primera fase de vacunación se va a vacunar además también a las mujeres embarazadas ; a los residentes y trabajadores de centros de mayores o con diversidad funcional, y a los profesionales sanitarios . El objetivo es que estos colectivos estén vacunados contra la gripe en las dos primeras semanas de la campaña.

En concreto, los colectivos para las que está indicada son cuatro: mayores de 65 años, personas de riesgo de complicaciones derivadas de la gripe (como es el caso de mujeres embarazadas o que acaban de dar a luz), personal sociosanitario y de servicios públicos esenciales.

Cuando finalice la vacunación de estos grupos de población, Sanidad vacunará a las personas entre 65 y 69 años, personas de 64 años y menos con patología de riesgo y personal de servicios esenciales.

En universidades y eventos

Sanidad también continúa con la captación de población pendiente de vacunar de la Covid-19 . Para ello, está desplazando puntos de vacunación a universidades , así como a actos multitudinarios como conciertos o eventos deportivos. El objetivo de Sanidad es acercar la vacuna a toda la población.

Hasta el momento, en los puntos de vacunación instalados en las diferentes universidades de la Comunitat Valenciana ya se ha vacunado a 952 personas , en su mayoría jóvenes que no habían podido vacunarse previamente. En concreto, se han administrado 736 primeras dosis y 216 segundas dosis a personas que estaban pendientes de recibirla.

Además, ayer se volvió a instalar un punto de vacunación móvil en el centro comercial La Salera de Castellón y se administraron 218 vacunas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación