Covid-19
Sanidad retira el permiso para vacunar a un hospital de Valencia por inocular la segunda dosis de AstraZeneca unilateralmente
Quirón Salud administró las vacunas a 113 personas menores de sesenta años contra el criterio del Consejo Interterritorial
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Ximo Puig anuncia la vacunación contra el coronavirus de los mayores de 30 años a partir de julio
La Conselleria de Sanidad ha retirado el permiso para poder ser punto de vacunación Covid-19 a un hospital privado de Valencia, a Quirón Salud , después de que la clínica decidiera administrar la segunda dosis de AstraZeneca a los menores de sesenta años de forma unilateral y «desoyendo el criterio marcado» por el Consejo Interterritorial de Salud.
Así se explica en un oficio firmado por la directora general de Salud Pública, Ofèlia Gimeno , remitido a la dirección la empresa, han informado fuentes de la Conselleria.
Los responsables del centro decidieron unilateralmente proceder a administrar la segunda dosis de AstraZeneca a 114 personas que formaban parte de su personal sanitario , de las que 113 eran menores de 60 años .
En ese momento, el Consejo Interterritorial de Salud había paralizado la segunda dosis de esta farmacéutica a los menores de sesenta «a raíz de la detección de casos de trombosis acompañada de trombocitopenia en lugares poco habituales como los senos venosos cerebrales y venas esplácnicas».
Mientras se estudiaba si estas complicaciones podían tener alguna relación con la administración de las vacunas de AstraZeneca, «los responsables del centro de vacunación Quirón Valencia eran conocedores de esta cuestión, y aún así decidieron unilateralmente administrar la segunda dosis a 113 menores de 60 años, al margen de la estrategia de la Comunidad Valenciana», explica la secretaria autonómica de Salud Pública, Isaura Navarro .
Asimismo, la dirección general de Salud Pública también apunta que, el 7 de mayo, pidió a Quirón Salud Valencia un listado de 70 profesionales que la clínica alegaba que no habían sido vacunados «sin obtener respuesta alguna».
Unos días después, el 10 de mayo, a la Conselleria llegó un burofax de la clínica explicando que si ese mismo día no se recibía instrucción contraria, se procedería a vacunar a su personal con una segunda dosis de AstraZeneca. La respuesta de la Conselleria, el mismo 10 de mayo, fue que «se reiteraba la solicitud de la información solicitada», sin obtener respuesta alguna.
El 12 de mayo, la Conselleria tuvo conocimiento mediante prensa de la vacunación a parte del personal sanitario menor de 60 años del mencionado hospital, con lo que se decidió recabar los informes necesarios para constatar que así había ocurrido, «confirmando estos la vulneración de la Estrategia de vacunación nacional y la falta de respuesta a los mails remitidos».
«Estamos por tanto ante una vulneración de la Estrategia de obligado cumplimiento, una ruptura de la buena fe, un claro incumplimiento de las directrices emanadas desde la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, motivo suficiente para retirar la confianza depositada» en el centro Quirón Salud Valencia, a los efectos de colaborar con la administración «en tan delicada tarea como es la vacunación frente al Covid-19 », concluye la dirección General de Salud Pública.