Covid-19

Sanidad refuerza los puntos de vacunación de los hospitales de campaña por las largas colas en La Fe de Valencia

Entre este martes y el miércoles se administran más de 96.000 vacunas de AstraZeneca a los nacidos en 1956 y 1957

Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Colas de personas en esperar para ser vacunadas en La Fe de Valencia EFE

J. L. F.

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha reforzado los puntos de vacunación instalados en los hospitales de campaña ante la gran afluencia de personas este martes, que han tenido que esperar en largas colas su turno para recibir la dosis.

En este sentido, está previsto que entre este martes y el miércoles se administren más de 96.000 vacunas de AstraZeneca a las personas nacidas en 1956 y 1957 (65 y 64 años), según ha informado la Conselleria en un comunicado. Además, a los centros de salud se han repartido unas 120.000 dosis de Pfizer para, a lo largo de la semana, acabar la vacunación de las personas mayores de 80 y empezar la vacunación de las de 78 y 79 años.

[La incidencia del coronavirus vuelve a bajar en Valencia con un ligero repunte de las hospitalizaciones]

En el hospital de campaña de La Fe se han habilitado 5 nuevos puestos de vacunación, que se han sumado a los 15 previstos para este martes, con los que acelerar el proceso y evitar, en lo posible, las esperas de los pacientes. Además, se ha reforzado también el triaje inicial previo a la entrada del recinto con 4 puestos más dedicados a informar y guiar a los pacientes.

En cambio, la vacunación ha transcurrido con normalidad en el hospital de campaña del Hospital General de Castellón . Y en el caso del hospital de campaña de Alicante , y a pesar de que los pacientes no han sufrido retrasos importantes, se reforzará de cara a la jornada de mañana miércoles con 3 nuevos puestos de vacunación.

[Así se actualizan los datos del SIP para recibir el SMS de la vacuna contra el coronavirus en Valencia]

Cada persona que tiene que recibir la vacuna es citada con antelación a través de un mensaje de texto ( SMS ) en su teléfono móvil o a través de llamada telefónica por los equipos de Atención Primaria. Por tanto, es importante acudir a la hora de la citación o minutos antes para evitar esperas innecesarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación