SANIDAD

Sanidad pone en marcha su plan preventivo para el Rototom

El documento refleja las actuaciones que deberían llevar a cabo los profesionales sanitarios del departamento ante «situaciones excepcionales»

Imagen de archivo del Rototom ABC

ABC

La dirección de Atención Primaria del Departamento de Salud de Castellón pondrá en marcha un 'Plan Preventivo de Atención Sanitaria' para el festival Rototom de Benicàssim desde atención Primaria a partir del sábado 13 de agosto y hasta el 20 de este mes, periodo de celebración del evento.

El documento refleja las actuaciones que deberían llevar a cabo los profesionales sanitarios del departamento ante «situaciones excepcionales» que supusieran un incremento de las atenciones urgentes, debido al elevado número de asistentes a los festivales musicales que se llevan a cabo en Benicàssim durante el verano.

Este documento se ha conformado como un complemento al Plan de Emergencias Externo del Hospital General Universitario de Castellón. En concreto, el objetivo del plan especial de festivales es el desarrollo de medidas que permitan garantizar la asistencia sanitaria en el Punto de Atención Continuada (PAC) del Centro de Salud de Benicàssim.

Además, para las atenciones sanitarias se cuenta también con la colaboración del Servicio de Emergencias Sanitarias de Castellón (SES), así como del Servicio de Urgencias del Hospital General.

Durante este periodo, el Punto de Atención Continuada (PAC) del Centro de Salud de Benicàssim dispondrá de dos médicos y enfermeros y enfermeras con una ambulancia básica a su disposición.

Si se activara el plan de emergencia por cualquier eventualidad, este número se aumentaría con otros dos médicos y dos enfermeros . De esta manera, se reforzaría la atención sanitaria en el PAC y en el lugar en el que se produjera la emergencia si se requiriera por el SES Castellón.

Los residentes, asistentes al festival Rototom 2016 y el resto de turistas que se encuentren en Benicàssim tienen a su disposición durante la época estival, además del Centro de Salud, los distintos consultorios auxiliares de temporada ubicados en el municipio, Atlanta, Azulmar, calle Vila-real y Vilamar. Este dispositivo se ve completado por los servicios sanitarios internos de los que dispone el festival benicense para atender aquellas incidencias que se producen en el interior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación