Contratas

Sanidad ordena a la central de compras de Ribera Salud que no distribuya más medicamentos

La Conselleria abre expediente sancionador «grave» y la empresa anuncia que presentará un contencioso por considerarlo «desproporcionado»

Hospital Universitari de La Ribera ROBER SOLSONA

ABC

La Conselleria de Sanidad ha iniciado un expediente sancionador contra b2b Salud , la central de compras de Ribera Salud , por haber realizado actividades de distribución de medicamentos sin contar con la preceptiva autorización.

Como "medida cautelar" y con el fin de "salvaguardar el interés general", la Conselleria ha ordenado y comunicado a la empresa la suspensión temporal de actividades en relación a la distribución de medicamentos.

Fuentes de este departamento autonómico han señalado que estas irregularidades se deducen de las investigaciones realizadas hasta el momento en esta empresa y añaden que, de confirmarse los hechos al término del expediente, "esta infracción tendría la consideración de grave".

Por su parte, fuentes de Ribera Salud han anunciado a EFE la intención de este grupo de recurrir la apertura de este expediente de la Conselleria vía contencioso-administrativa, al considerarlo "desproporcionado".

«Sin autorización»

Según la información recabada por Sanidad, b2b Salud SLU "no contaría con la autorización para ejercer actividad alguna relacionada con los medicamentos de uso humano tras su comercialización (intermediación, distribución, farmacia hospitalaria, farmacia de primaria u oficina de farmacia), según establece la normativa vigente en España".

En noviembre del pasado año la Conselleria de Sanidad requirió a la UTE Ribera Salud que le remitiera toda la información sobre su relación con la empresa b2b Salud, como los contratos, la financiación o el plan financiero, una petición que según Ribera Salud fue desestimada por la autoridad judicial.

La Generalitat hizo ese requerimiento tras hacerse público que Ribera Salud " desvía beneficios millonarios de hospitales públicos a espaldas de la Administración " con esta empresa intermedia, que facturó comisiones a laboratorios que vendían sus productos en hospitales públicos, algo que para el grupo sanitario no está demostrado y se encuentra aún en fase de investigación judicial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación