Covid-19

Sanidad notifica la presencia de la variante Delta Plus del coronavirus en la Comunidad Valenciana

La presión hospitalaria repunta levemente con ocho enfermos más ingresados en las últimas horas

Imagen de archivo del laboratorio de un hospital en Valencia MIKEL PONCE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana ha detectado el primer caso de la variante Delta Plus del coronavirus en la región. La Conselleria de Sanidad ha informado este jueves de que se trata de un paciente del departamento de salud alicantino del Hospital General de Elche, sin aportar más detalles al respecto.

Mientras, la incidencia acumulada a catorce días ha ascendido un punto más hasta los 54,4 casos por cada cien mil habitantes tras abandonar ayer el riesgo bajo de propagación para escalar al nivel medio, mientras el promedio del país se mantiene en los 49,62.

Sanidad ha notificado 270 nuevos contagios y tres fallecidos más en los últimos siete días -dos personas de 88 años y una de 76-, que elevan el total de decesos desde el inicio de la pandemia a 7.844. En estos momentos, hay 2.712 infecciones activas en las tres provincias y la tasa de positividad , el número de pruebas positivas respecto a todas las que se realizan, es la más elevada de España (4,31%).

Tras la caída progresiva de las últimas semanas, la presión hospitalaria ha repuntado mínimamente. Según los datos ofrecidos por el departamento que lidera Ana Barceló, actualmente hay 188 enfermos de Covid-19 ingresados en hospitales valencianos, 44 de ellos en las UCI. Son siete y uno más , respectivamente, que en la actualización de este miércoles.

En cualquier caso, solo el 1,81% de las camas disponibles están ocupadas por personas con coronavirus, mientras las unidades de cuidados intensivos destinan el 6,03% de su espacio a esta patología, de acuerdo con el balance del Ministerio, por lo que ambos valores están fuera de la zona de peligro .

Del lado bueno, se han producido 205 altas en la última jornada, que incrementan a 515.623 el número de pacientes que han superado esta patología.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación