POLÍTICA

Sanidad nombra a la gerente de La Fe sin responder a las alegaciones

La rival de la senadora del PSC iniciará un contencioso tras la resolución de Montón

Imagen del escrito de alegaciones presentado el pasado viernes ABC

R. B. CRESPO

La Conselleria de Sanidad decidió el pasado lunes el nombramiento oficial de la, hasta la pasada legislatura, senadora del Partido Socialista de Cataluña (PSC) Mónica Almiñana como nueva gerente del hospital La Fe de Valencia . La resolución fue publicada ayer en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) y en el texto se explica la decisión -por el procedimiento de libre designación- después de que la Comisión de Valoración encargada de evaluar la convocatoria para la provisión de la plaza se decantara por Almiñana y no por la otra aspirante al puesto , la doctora en Psiquiatría Mayte Lázaro.

La consellera de Sanidad, Carmen Montón, aseguró el pasado martes que desconocía si la doctora había solicitado la anulación del proceso de selección de la directora, y destacó que el plazo de presentación de recursos ya había terminado y que el nombramiento era inminente. Mayte Lázaro, por su parte, resalta que presentó el documento de alegaciones el pasado viernes (como demuestra la fecha del registro de entrada), en el que pedía que éstas fueran «resueltas en vía administrativa y de manera definitiva» .

La doctora traslada a este periódico que no ha «recibido respuesta» y confirma que, tras esta resolución, interpondrá un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia valenciano.

De acuerdo con el documento de alegaciones, Lázaro entiende que «podría existir una posible enemistad de la presidenta de la Comisión de Valoración» hacia su persona, una cuestión sobre la que han preferido no pronunciarse desde Sanidad puesto que defienden la forma «legal» en la que se ha llevado a cabo todo el proceso .

La doctora, además, hace hincapié en la diferencia de méritos entre ella y la senadora del PSC, ya que de esta última no consta actividad asistencial, actividad docente universitaria y en gestión sanitaria, investigación en este mismo ámbito o trabajo previo en la Administración de la Comunidad Valenciana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación