SANIDAD
Sanidad firma un pacto para reducir la temporalidad al 10 % en cuatro años
En el pacto se acuerda la convocatoria anual de ofertas de empleo público (OPE) con el fin de reducir la «elevada temporalidad»
La Conselleria de Sanidad ha firmado con representantes de los sindicatos del sector el Pacto de Legislatura para la reducción de la Temporalidad del Personal Gestionado por la Conselleria , que pretende reducir las tasas de temporalidad hasta un máximo de 10 % en los próximos cuatro años.
Así lo ha anunciado en rueda de prensa la consellera Carmen Montón, según la cual con el pacto se acuerda la convocatoria anual de ofertas de empleo público (OPE) con el fin de reducir la «elevada temporalidad», que alcanza tasas de 37,5 %.
Con este objetivo, la Conselleria ha aprobado 2.392 plazas correspondientes a la OPE de 2016 que se suman a las de 2015 y 2016 y a las convocatorias pendientes de 2007, una medida que, calculan desde Sanidad, permitirá disminuir la tasa de temporalidad al 25 % durante el año.
«La Comunitat ha estado nueve años acumulando precariedad y temporalidad» , ha denunciado Montón, que ha manifestado que las cifras son el resultado de «nueve años sin convocar una oferta pública de empleo».
Por otra parte, la Conselleria ha iniciado un expediente de creación de 123 puestos de trabajo estructurales, que se crearán a partir de la transformación de contratos de acúmulos de tareas, diez de los cuales irán destinados a unidades de prevención de cáncer de mama , mientras que el resto se distribuirán por los centros de salud de la Comunitat.
Montón ha adelantado asimismo que se está negociando en la Mesa un nuevo Plan de Recursos Humanos que se basará en los criterios de «igualdad, eficiencia y transparencia» , así como una nueva orden de bolsa, «más ágil y transparente».
«Se trata de acuerdos que cuentan con la unanimidad de todos los miembros de la Mesa Sectorial de Sanidad», ha resaltado la consellera, que ha subrayado la importancia de «diseñar un sistema de recursos humanos eficiente y eficaz».
Por su parte, el secretario general de CEMSATSE, Andrés Cánovas, ha explicado que el tema ya se había planteado en la Mesa y estaban «todos de acuerdo», si bien ha reconocido que queda «mucho por hacer, como mínimo de aquí a fin de año».
En este sentido se ha manifestado también el responsable de Formación y Sanidad Privada de CCOO, Carlos Boïls, que ha recalcado el papel del acuerdo como «compromiso con el empleo estable» , y de la sanidad como «vector económico de primer orden».
El responsable de Sanidad del CSIF, Rafael Cantó, ha considerado que se trata de un buen instrumento para « corregir una deuda histórica con el personal de la Sanidad pública , que no tuvo una OPE extraordinaria», y ha manifestado su apoyo a la Conselleria para eliminar la tasa de reposición.
La presidenta de SIMAP Intersindical Salud, Concha Ferrer, ha explicado que el acuerdo nace el mes de marzo, en las negociaciones de cara a la OPE de 2016 , cuando «a la parte social se le ocurre un Pacto de Estabilidad», que, ha añadido, ha salido adelante por «el cambio de talante de la negociación» respecto al Consell anterior.
El director general de Recursos Humanos y Económicos de Sanidad, Justo Herrera, ha anunciado asimismo que se pretende tener el calendario de las fechas de convocatoria de las OPE en el mes de noviembre , y que el nuevo Plan de Recursos Humanos tendrá «un impulso importante» en septiembre.