Sociedad

Sanidad estudia trasladar los almacenes del hospital de Vinaròs por «extremas» temperaturas

El sindicato CCOO ha denunciado las «pésimas condiciones» en las que los celadores trabajan

Imagen de la entrada del Hospital Comarcal de Vinaròs (Castellón) ABC

ABC

El sindicato CCOO ha denunciado las «pésimas condiciones y extremas temperaturas» en las que trabajan los celadores de los almacenes del Hospital Comarcal de Vinaròs y desde la Conselleria de Sanidad afirman que se estudia trasladar las instalaciones, pese a que se cumple la normativa.

En un comunicado, el sindicato CCOO en el departamento de Salud de Vinaròs ha asegurado que en el almacén se alcanzan «temperaturas de 30 grados y humedad del 70 %», por lo que los trabajadores soportan condiciones de trabajo «insalubres e intolerables».

Asimismo, el sindicato ha reclamado una solución, porque se ha instalado ventiladores de pie «colgados del techo» que «ni resuelven las malas condiciones ni cumplen con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y, además, suponen mayor riesgo al tener los cables colgando».

Así, desde la Conselleria han apuntado que el hospital está instalando equipos de ventilación porque «la normativa al respecto de los almacenes indica que, en los de estas características, no procede instalar equipos de aire acondicionado , sólo ventiladores que hagan circular el aire».

Del mismo modo, han destacado que la situación de ese almacén se decidió «hace años» y que el actual equipo de Gobierno «tiene un proyecto para cambiar de ubicación ese almacén, optimizar la logística y mejorar las condiciones de trabajo».

El sindicato ha denunciado, además, que las condiciones de trabajo en el almacén están generando «síntomas de cansancio, sudoración excesiva, deshidratación, anorexia, cefaleas o agotamiento entre los profesionales» que trabajan en él.

A este respecto, a la Conselleria no tiene constancia de que se hayan producido estos casos «relacionados con este equipamiento», así como tampoco «queja alguna vía Servicio de Atención e Información al Paciente (SAIP) o por otros cauces».

Sin embargo, el sindicato ha explicado que denunció los hechos hace un año ante la gerencia y la jefatura de mantenimiento. Pero, según indican «un año después la situación sigue igual y, además, estos profesionales sufren un agravio comparativo con el resto del hospital, y en concreto con el departamento de mantenimiento, situado en el mismo sótano».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación