Covid-19
Sanidad amplía el servicio para resolver dudas sobre la vacunación del coronavirus en Valencia
La Conselleria refuerza el teléfono gratuito 900 300 555 con personal con formación para responder preguntas sobre el plan de inmunización
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: nuevas restricciones y calendario de vacunación por grupos de edad desde este lunes
La Conselleria de Sanidad Universal ha reforzado el teléfono gratuito 900 300 555 para resolver dudas sobre la vacunación contra el coronavirus , que se pueden consultar también en su página web, según ha informado la Generalitat.
De esta manera, Sanidad pone a disposición de la ciudadanía diferentes soportes para dar respuesta a las posibles dudas que surjan con relación a la campaña de vacunación del coronavirus.
De esta forma, desde la web de la Conselleria se puede acceder al apartado preguntas frecuentes sobre las vacunas, así como respuestas a aquello que se debe conocer antes de recibir la inoculación.
Si aún así persiste cualquier tipo de duda, se puede recurrir al teléfono gratuito 900 300 555 , donde el personal que ha recibido formación al respecto las atenderá y responderá sobre qué hacer y cómo actuar ante cualquier cuestión relacionada con este proceso.
[Cuándo empiezan y cuánto duran las nuevas restricciones por el coronavirus en Valencia]
Además, en la misma web de vacunación del Covid-19 , cualquier persona tiene un acceso rápido con toda la información para actualizar los datos de contacto que contiene la tarjeta SIP , para que en el momento tenga que ser notificado el lugar, día y hora de vacunación esos datos sean los correctos.
Otro de los servicios habilitados en la página web es la posibilidad de descargarse e imprimir el justificante de haber sido vacunado , donde aparecerá la fecha de inoculación, así como la vacuna suministrada y el lote al que pertenece.
Por otro lado, la Conselleria de Sanidad y la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad están trabajando para facilitar el transporte de la población hasta los puntos de vacunación masiva que se han habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, la Ciudad de la Luz de Alicante, la Institución Ferial Alicantina (IFA) de Elche y el Auditori i Palau de Congressos de Castellón.
El área de Política Territorial será la encargada de analizar la oferta de transporte público existente hasta estos puntos y, en caso de ser necesario, habilitar transporte especial hasta los mismos.