Valencia

Sancionado un celador de Manises por negarse a mover al paciente que pesa 385 kilos

El profesional no quiso levantar Teófilo Rodríguez porque no había suficiente personal, al ser fin de semana, según denuncian los sindicatos

Traslado de Teófilo Rodríguez en un camión ROBER SOLSONA

EP

El Hospital de Manises (Valencia) ha sancionado a un celador del centro que se negó a ayudar a mover al paciente de 385 kilos Teófilo Rodríguez, que padece obesidad mórbida y fue ingresado en el centro, porque no había disponible el personal necesario que establece el protocolo del centro para este tipo de casos, según han denunciado fuentes sindicales.

Ocurrió el pasado sábado 6 de octubre, cuando, durante el turno de noche, se iba a proceder con las labores de higiene del joven de Turís, hospitalizado en Manises como ingreso "social", desde el pasado mes de agosto.

Un celador fue requerido para atender al paciente, pero al no haber el número de trabajadores que el protocolo establece como necesarios para atender casos de pacientes de obesidad mórbida, se negó a llevar a cabo la movilización , según las mismas fuentes.

A causa de ello, se abrió un expediente sancionador y fue suspendido de empleo y sueldo durante siete días por la comisión de una falta grave. El trabajador ya se ha reincorporado a su puesto.

El protocolo del centro enumera los recursos mínimos para la movilización de un paciente con obesidad mórbida: dos auxiliares, una enfermera y cuatro celadores. Sin embargo, fuentes sindicales han asegurado a Europa Press que durante los fines de semana no hay recursos humanos suficientes para cumplir con esta normativa .

En el caso concreto de Teo, "cada vez que hay que movilizarlo debe haber un número de personas y los fines de semanas se quedan cortos, no tienen el número suficiente de celadores para poder atenderlo". "Se les ha dicho varias veces y, en una de ellas, uno de los celadores se negó a subir porque el número de celadores no es el que pauta el protocolo", han denunciado desde los sindicatos.

«Sobrecarga laboral»

Desde el centro "se escudan en que había un número de personas allí igual al del protocolo, pero no es la cifra de celadores, de enfermeros y de auxiliares fijado", han advertido las mismas fuentes, antes de insistir en que "cada uno tiene su función y debe cargar un peso".

Las secciones sindicales de CCOO y UGT han manifestado con anterioridad la falta de personal en el turno de noche y fines de semana, al no haber un número suficiente de celadores en todo el hospital. Así, denuncian la "sobrecarga laboral" que sufre este colectivo y que afecta tanto a los trabajadores como a la calidad asistencial.

En el Hospital de Manises, según han concretado fuentes sindicales, los fines de semana solo hay alrededor de tres celadores y uno de ellos está en Urgencias, por lo que debe dejar su puesto en este área para atender a Teo cada vez que necesita realizar un cambio de postura o limpiarlo.

Desde las secciones sindicales aseguran que continuarán demandando un aumento de celadores , una reivindicación que se remonta a "hace muchos años" y que no se limita solo al Hospital de Manises.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación