REUNIÓN INTERMUNICIPAL
César Sánchez reivindica el AVE de Alicante a Murcia y el tren de la costa en un cónclave del PP con Cospedal
El presidente de la Diputación pone como ejemplo de infraestructura de futuro la Zona Franca de 700.000 metros cuadrados
El presidente de la Diputación, César Sánchez , ha reivindicado varias infraestructuras transcendentales para la provincia de Alicante en una reunión Intermunicipal del PP murciano que ha contado con la secretaria general del partido, Dolores de Cospedal. En concreto, ha hecho hincapié en el AVE Alicante-Murcia y el tren de la costa.
Como presidente del grupo popular en la Corporación provincial alicantina, Sánchez ha destacado las oportunidades del eje Alicante-Murcia y el potencial del AVE para este territorio y la imperiosa necesidad de mejora rla comunicación en la zona de las Marinas. «Hay que resaltar que 19 municipios de la provincia de Alicante tardan casi más tiempo en ir a Alicante o Valencia que en desplazarse a Madrid», a falta de ese tren de la costa.
«La provincia necesita una financiación justa de Madrid y Valencia para crecer como unidad territorial pero, además, requiere una mejor financiación para sus ayuntamientos», ha añadido.
En su ponencia presentada en Santiago de la Ribera (Murcia), Sánchez ha señalado que «Alicante es la cuarta provincia de España y, sobre todo, es una provincia que rentabiliza todo lo que se le aporta: en tres años, el AVE con Madrid es una de las líneas más rentables de España».
La cuarta parte para obras
Y para dar ejemplo, ha recordado que la Diputación «destina la cuarta parte de su presupuesto a obras municipales» y ha recordado que «mil kilómetros de carreteras dependen de la Diputación y se destinan siete millones de euros para su mantenimiento y mejora». Asimismo, ha aludido al «impulso» que realizan desde su institución a la futura zona franca en el puerto de Alicante y el polígono Elche Parque Industrial , con una superficie de 700.000 metros cuadrados entre ambas áreas, que generará 85.000 empleos en 10 años -15.000 de entrada- y una facturación de 1.225 millones de euros anuales, según los estudios preliminares .
Sánchez ha recordado el «esfuerzo inversor» del Gobierno de Mariano Rajoy en el Corredor Mediterráneo , con 6.350 millones de euros entre 2012 y 2016, de los que 1.500 se han invertido en la provincia de Alicante. «Un esfuerzo que nosotros convertiremos en una oportunidad llevando cinco millones de verduras y hortalizas del Segura a 500 millones de europeos de un modo más rápido y rentable», ha subrayado.
Noticias relacionadas