Política
Sánchez ofrece diálogo al PP tras pactar con Podemos los presupuestos y lograr vía libre de Ciudadanos
Los empresarios reprochan al presidente del Gobierno las «medidas a corto plazo con el fin de garantizar la gobernabilidad»
Después de haber pactado las cuentas con Podemos y con el beneplácito de Ciudadanos para evitar un veto parlamentario, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , ha anunciado este martes que está dispuesto a dialogar con el Partido Popular sobre los Presupuestos Generales del Estado «siempre que no haya bloqueo».
El jefe del Ejecutivo se ha mostrado convencido en el clausura del Congreso Nacional del Instituto de Empresa Familiar (IEF) de que los prespuestos, que ha calificado de «sensatos» y generadores de «estabilidad» , saldrán adelante. En esa línea, ha explicado que está dispuesto a hablar sobre su diseño «a izquierdas y derechas» siempre de que se trate de propuestas «sensatas y si hay voluntad de que no haya bloqueo».
Cuatro horas antes había intervenido en el mismo foro el presidente el PP, Pablo Casado , quien ha apelado a la «responsabilidad» de Ciudadanos tras la decisión de Albert Rivera de desbloquear la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado . El líder popular ha pedido a la formación naranja que no facilite unas cuentas que van a tener los votos del PSOE, de los partidos radicales de izquierdas y de los independentistas.
También a preguntas de los empresarios, Sánchez ha defendido que sus cuentas «son necesarias y adeuadas al ciclo económico» , frente a las dudas del Instituto de Empresa Familiar , que advierte «de un cambio de ciclo económico ante el que España está en peor condiciones que en 2008 en materia de deuda pública y paro para afrontar una recesión».
El presidente del Gobierno ha ofrecido abrir una «etapa de diálogo con el PP y Ciudadanos» tras haber cerrado un acuerdo prespuestario con Podemos. Sánchez ha recalcado que sus cuentas cumplen con los objetivos de estabilidad que exige Bruselas y «sientan las bases de la transformación de España en los próximos cinco años».
Frente a este discurso optimista, el presidente del IEF, Francisco J. Ribera , ha recordado que la encuesta que cada año elabora la entidad entre los principales empresarios de España revela que se ha «roto la tendencia positiva y que existe la percepción de que ha empeorado sustancialmente la percepción económica a corto plazo».
En esa línea, los empresarios ha proclamado ante Pedro Sánchez que «no podemos permitirnos que se sigan adoptando medidas a corto plazo con la finalidad principal de garantizar la gobernabilidad».
Noticias relacionadas