JUSTICIA
Salvamento Marítimo atiende desde enero 300 incidencias
Moragues ha indicado que las cifras de salvamento son «muy similares» a las del mismo periodo del año pasado
Los integrantes del servicio de Salvamento Marítimo han atendido desde el inicio del año a un total de 301 personas y de 322 embarcaciones en la Comunitat Valenciana en incidentes que se han producido, sobre todo, durante los meses de julio y agosto.
Se trata de cifras hechas públicas hoy por el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, que ha presenciado un simulacro de rescate marítimo en el puerto de Valencia, en el que ha participado un helicóptero con dos grúas y un visor nocturno, además de un buque remolcador.
El ejercicio ha consistido en el rescate de un tripulante de una embarcación en dificultades y en él han participado 17 personas, 10 de la tripulación del buque de Salvamento «Sar Mesana», 4 de la tripulación del helicóptero "Helimer 211" y tres personas del Centro de Coordinación.
Moragues ha indicado que las cifras de salvamento son «muy similares» a las del mismo periodo del año pasado , y ha detallado que durante todo el año 2015 se produjeron 727 emergencias en la Comunitat que tuvieron que ser atendidas por el servicio de Salvamento Marítimo, y, de ellas, un total de 621 correspondieron a personas que tuvieron que ser atendidas.
Alicante ha sido la provincia donde han tenido lugar la mayor parte de las emergencias, el 43,7 % , y, en cuanto a la tipología de buques implicados, destacan los buques de recreo, un total de 122, seguidos de 114 buques mercantes, 1 buque pesquero y 82 de otros tipo.
La mayoría de emergencias atendidas durante 2016, un 55,9 %, que corresponden a un total de 180, han sido de tipo marítimo ( rescate de personas, incendios de embarcaciones, evacuaciones ), seguidas de 119 emergencias de medio ambiente y lucha contra la contaminación marítima, 11 de seguridad marítima y 12 de servicios complementarios.
«Tenemos un servicio marítimo que trabaja las 24 horas del día los 365 días del año para rescatar a personas y embarcaciones» , ha subrayado el delegado, que ha aludido a sus funciones de rescate y asistencia de personas, rescate de objetos y embarcaciones, regulación del tráfico marítimo y control de la contaminación marítima.
El equipo de Salvamento Marítimo, dependiente del Ministerio de Fomento , se compone de 82 personas, cuatro embarcaciones, un buque remolcador, un helicóptero y un avión.
«El mensaje que quiero trasladar es que cuando salgan al mar con una embarcación náutica, que cuando hagan ejercicios de surf, de kitesurf, de windsurf, y actividades subacuáticas, que vayan con mucho cuidado, que estén muy atentos a la climatología , que revisen el funcionamiento de los sistemas de las embarcaciones y que sean muy prudentes y cautelosos», ha concluido el delegado.